Gas

61954a788bcb279e80b83c8774b44610_L

Pico Truncado y Los Antiguos: el gas natural llega después de décadas de espera

RN
Infraestructura 06 de octubre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz avanza con hechos concretos en su plan de ampliación de redes de gas, cumpliendo compromisos asumidos con las comunidades y sectores productivos de la provincia. En las últimas horas se confirmó la llegada de materiales para la obra en la zona de invernaderos de Pico Truncado, y se anunció que el 15 de octubre comenzarán los trabajos en el barrio La Herradura de Los Antiguos, con una inversión de $260.284.495,65.

45

Argentina: Actualización del precio máximo de referencia del GLP

RN
Minería & Energia04 de diciembre de 2024

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación informa que, mediante la Resolución 394/2024, se ha dispuesto la actualización del precio máximo de referencia para las garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Este ajuste establece que el precio de la garrafa de 10 kilogramos, incluyendo impuestos y costos adicionales, pasará de $8.500 a $10.500.

foto_cuerpo_royon_adjudicacion_pg_2022

Argentina: Massa encabezó el acto de adjudicación de las Rondas 4 y 5 para el llenado del gasoducto NK

RN
Minería & Energia23 de diciembre de 2022

Con la presencia del Ministro de Economía, Sergio Massa, y la Secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, se adjudicaron las ofertas del Plan Gas correspondientes a las Rondas 4 y 5 que extienden los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas y garantizan el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Doce empresas fueron adjudicadas.

    Lo más visto
    gasoducto-nueva

    Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

    RN
    20 de octubre de 2025

    El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.