
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Una Luz de esperanza... Asistencia financiera del Asian Development Bank
Mundo Corporativo24 de junio de 2025El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó hoy una subvención de 58,6 millones de dólares del Fondo Asiático de Desarrollo (FAD) y un préstamo en condiciones favorables de 28,1 millones de dólares para proporcionar infraestructura básica y servicios esenciales a las personas desplazadas de Myanmar (DPFM) y a las comunidades de acogida en Bangladesh. El FAD otorga subvenciones a los países miembros en desarrollo más pobres y vulnerables del BAD.
El Proyecto de Mejora de los Servicios Integrados y los Medios de Vida para las Personas Desplazadas de Myanmar y las Comunidades de Acogida mejorará y ampliará el acceso al agua, el saneamiento y la higiene; carreteras y puentes; seguridad; sistemas de drenaje; seguridad alimentaria; y resiliencia ante desastres. Se aplicará un enfoque diferenciado para abordar las necesidades específicas tanto de la DPFM como de las comunidades de acogida en las zonas de Cox's Bazar y Bhasan Char. El proyecto también mejorará la conectividad y el acceso a servicios esenciales, a la vez que fortalecerá la capacidad del gobierno para gestionar e implementar proyectos.
“Nos complace apoyar a Bangladesh en el fortalecimiento de la protección y la resiliencia de las personas desplazadas de Myanmar, a la vez que promovemos la cohesión social entre quienes viven en los campamentos y las comunidades de acogida”, declaró Hoe Yun Jeong, director nacional del BAD para Bangladesh. “Esta nueva asistencia se suma a nuestro apoyo anterior —por un total de 171,4 millones de dólares en subvenciones y préstamos— en el marco del Proyecto de Asistencia de Emergencia y su financiación adicional, que ha apoyado a la población desplazada y a las comunidades de acogida desde 2018”.
En los campamentos de DPFM, el proyecto instalará o reemplazará farolas solares en Cox's Bazar y rehabilitará el sistema de gestión de lodos fecales existente en Bhasan Char, optimizando al mismo tiempo la producción de biogás para cocinar. Tanto en Cox's Bazar como en Bhasan Char, se rehabilitarán canales de drenaje con soluciones naturales y se construirán centros de distribución de alimentos, priorizando el acceso para mujeres, niños y personas con discapacidad.
En las comunidades anfitrionas, el proyecto construirá refugios anticiclón que también funcionarán como escuelas en Hatia e implementará minisistemas de suministro de agua potable en nueve upazilas (subdistritos) de Cox's Bazar. El proyecto construirá una planta de tratamiento de aguas superficiales en Palongkhali Union, Ukhia, y una tubería de transmisión para suministrar agua tratada a la zona de Teknaf, con escasez de agua. Además, el proyecto mejorará las carreteras en Cox's Bazar y Bhasan Char para mejorar la movilidad y la conectividad.
Más de un millón de personas desplazadas de Myanmar —aproximadamente el 75% de las cuales son mujeres y niños— residen actualmente en 33 campamentos en Cox's Bazar. Más de 36.000 han sido reubicadas voluntariamente en Bhasan Char, en el distrito de Noakhali.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.