
La Unión Europea apoya a las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca, Argentina
Asistencia Climática
Asistencia Climática
Crédito de Emergencias
El Centro de Cooperación Multilateral para la Financiación del Desarrollo (MCDF) aprobó cuatro proyectos para CAF, totalizando USD 2,6 millones, con el objetivo de impulsar la seguridad hídrica en Ecuador y Perú, mejorar la integración de los países andinos, garantizar la sostenibilidad logística del Canal de Panamá y fortalecer la ciberseguridad en la región.
Visita oficial a Quito del presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados,
Plan de Transición Energética
Producción sostenible
A través de financiamientos, cooperaciones y donaciones se busca mejorar la infraestructura vial del país, la competitividad de la pequeña y mediana empresa, así como mitigar los efectos derivados de eventos climáticos.
Estas partidas económicas se suman a las ya recibidas anteriormente en el marco de estos mismos fondos europeos, de tal forma, que el Ayuntamiento suma subvenciones por valor de 31,5 millones de euros
Asistencia para las víctimas del cambio climático
Asistencia Financiera
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.