
San Juan: El Hospital de Pocito suma tecnología para el diagnóstico por imágenes
El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
Salud25 de junio de 2025
RN
El Gobierno de San Juan dio el primer paso para contar con financiamiento por parte de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, para garantizar el acceso a tratamientos especializados destinados a personas mayores de 18 años, con consumo problemático de sustancias psicoactivas, sin cobertura médica suficiente, en dispositivos debidamente habilitados y supervisados por el organismo nacional.
Esto es posible gracias a una Carta de Intención firmada en Buenos Aires este martes entre la Provincia, representada por el gobernador Marcelo Orrego, con SEDRONAR, encabezada por su titular, Roberto Esteban Moro. En el acto estuvieron presentes también el ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y la directora de Prevención y Asistencia a Consumos Problemáticos Provincial, Daniela Merlo.
El apoyo de Nación a Provincia se proyecta en el marco del Programa para el Abordaje Integral de Personas con Consumos Problemáticos, aprobado por Resolución SEDRONAR N° 71/2023.
Entre los objetivos principales de este programa se destacan el garantizar un abordaje integral, continuo y territorialmente equitativo para personas con consumos problemáticos, mediante la articulación con instituciones públicas y privadas. Y asegurar la adecuación de los tratamientos a los marcos normativos vigentes, especialmente lo dispuesto por la Ley Nacional de Salud Mental (N° 26.657) y el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (Ley N° 26.934).
El plan contempla la asignación de una prestación económica no reintegrable, que se otorga mensualmente a instituciones previamente evaluadas y autorizadas por equipos interdisciplinarios del Centro de Asistencia Inmediata de SEDRONAR. Esta suma está destinada a cubrir el arancel total de la atención terapéutica de las personas beneficiarias, conforme a los estándares de calidad exigidos por SEDRONAR.
San Juan se destaca por disponer de un predio apto para la constitución de un establecimiento especializado, por lo que Nación consideró de interés institucional fomentar su puesta en funcionamiento, bajo una figura legal apropiada, a los efectos de gestionar el dispositivo asistencial acorde a los lineamientos de este valioso programa.
A su vez, la firma de esta carta de intención refleja la voluntad firme de la Secretaría de acompañar técnica y operativamente los esfuerzos del Gobierno de San Juan en el desarrollo de un dispositivo que amplíe la red de atención integral a nivel federal.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Préstamos Basados en Resultados.

Con el propósito de compartir un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje sobre los desafíos actuales de la nutrición y la alimentación saludable, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero llevó a cabo el 1° Encuentro de Alimentación y Nutrición Santiagueño, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Fue entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.