
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Finanzas Sostenibles
Mundo Corporativo26 de junio de 2025El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un paquete de financiamiento de US$50 millones para apoyar los esfuerzos de Chile por revitalizar emblemáticos barrios históricos y promover una infraestructura urbana segura e inclusiva. El paquete incluye un préstamo de US$45 millones y un aporte no reembolsable de US$5 millones del Mecanismo de Donaciones del BID, destinado a apoyar a los países que experimentan grandes y repentinos flujos migratorios intrarregionales.
El programa apoyará la revitalización y gestión segura e inclusiva de barrios emblemáticos del patrimonio histórico mediante mejoras en las capacidades técnicas y de gestión de los municipios, el apoyo a dichos municipios en la planificación de proyectos, la coordinación interinstitucional y la gobernanza inclusiva.
También promoverá la reactivación económica y la integración sociocultural de estos barrios, beneficiando a la población local y migrante mediante la financiación de iniciativas comunitarias y programas de integración. Estos esfuerzos de inclusión de los migrantes cuentan con el apoyo específico de la subvención no reembolsable del programa. Chile es uno de los países de la región que ha recibido mayor afluencia de migrantes en los últimos 10 años.
Asimismo, el programa rehabilitará el patrimonio y las infraestructuras urbanas, teniendo en cuenta aspectos como migración, medio ambiente, seguridad y cuestiones sociales, e invirtiendo en espacios públicos y bienes patrimoniales seguros, accesibles y resilientes.
La iniciativa beneficiará directamente a más de 124.000 residentes y propietarios de negocios de 18 barrios, incluidos casi 21.000 inmigrantes. Indirectamente, se espera que repercuta en más de 4,1 millones de personas que viven o trabajan en estas áreas.
Esta es la segunda operación de Chile apoyada por el Mecanismo de Donaciones del BID para la migración, reforzando el compromiso del país con políticas urbanas inclusivas que respondan a los cambios demográficos y desafíos sociales.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.