
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) firmaron un nuevo convenio de prestación de servicios para garantizar el procesamiento de datos y la operación de la estación evaporimétrica ubicada en la margen norte del embalse Casa de Piedra.
Comunidades Seguras26 de junio de 2025El acuerdo, rubricado por el presidente de COIRCO, Javier Schlegel, y la presidenta de la Cooperadora, la decana Nora Claudia Ferreyra, busca regularizar y dar continuidad a una relación institucional que se inició formalmente en 2014. De la firma del acuerdo participaron el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, José Gobbi; y el representante de La Pampa ante COIRCO, Juan Greco. La Cooperadora será responsable de procesar los datos hidrometeorológicos recolectados por la estación iMETOS II, así como del mantenimiento y la operación del sistema. También se encargará de confeccionar estadísticas diarias y mensuales de variables como radiación solar, temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, precipitación y evaporación. Además, la Cooperadora, con el aval técnico de Pablo Dornes y el trabajo conjunto de docentes e investigadores de la Facultad, se compromete a informar cualquier modificación en el método de medición y asegurar el acceso de COIRCO a la plataforma online donde se almacenan los datos recolectados. Este acuerdo refuerza el vínculo entre el ámbito científico universitario y los organismos interjurisdiccionales encargados de gestionar los recursos hídricos, en un contexto en el que el monitoreo de variables climáticas cobra cada vez más relevancia para la toma de decisiones y la gestión sustentable del agua.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.