
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
Los barrios Héroes de Malvinas y Antártida Argentina II fueron construidos en el marco del programa IPV Mi Casa, con una inversión provincial superior a los $8.700 millones. “Estamos construyendo y entregando casas todas las semanas. Llevamos más de 180 días de gestión y vamos a seguir por este camino”, aseguró el mandatario.
Infraestructura 27 de junio de 2025
RN
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó ayer jueves en San Martín un nuevo acto de entrega de viviendas, donde 108 familias cumplieron el sueño de acceder a la casa propia. Se trata de las unidades que integran los barrios Héroes de Malvinas (63 viviendas) y Antártida Argentina II (45 viviendas), ejecutadas en el marco del programa provincial IPV Mi Casa.
Acompañaron al mandatario, la vicegobernadora, Hebe Casado; el intendente de San Martín, Raúl Rufeil; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero.
Durante su discurso, Cornejo destacó la continuidad y el fortalecimiento de la política pública de viviendas que impulsa el Gobierno de Mendoza, aún en un contexto nacional de fuerte restricción de la obra pública. “En Mendoza no hemos aflojado para hacer esa inversión. Estamos construyendo y entregando casas todas las semanas. Llevamos más de 180 días de gestión y vamos a seguir por este camino”, sostuvo.
El Gobernador remarcó que la provincia ha sostenido una política habitacional activa, basada en la buena administración fiscal y el esfuerzo compartido con las familias adjudicatarias. “Hasta que en la Argentina reaparezca el crédito hipotecario para los sectores trabajadores, Mendoza no se va a retirar de la política de viviendas”, afirmó. Y agregó: “Esta es una política sensata, justa, de sentido común, que privilegia el mérito de trabajar, de hacer esfuerzo, de ahorrar y pagar una cuota. Esa es la Mendoza que queremos”.
En este sentido, Cornejo subrayó que las viviendas entregadas fueron financiadas con recursos provinciales y con aportes previos de los adjudicatarios, quienes realizaron un ahorro equivalente a 25 salarios y pagarán cuotas mensuales cercanas a los $263.000, por debajo del valor promedio de un alquiler en la zona. “Queremos que más familias accedan a este modelo, que es accesible, transparente y fomenta la cultura del esfuerzo”, concluyó.
Por su parte, el intendente Raúl Rufeil valoró la inversión provincial y el acompañamiento del Gobernador: “En este contexto macroeconómico, donde la obra pública ha dejado de ser prioridad, la Provincia sigue presente con eficiencia, austeridad y planificación. Instamos a los vecinos a cumplir con el pago de sus cuotas para seguir generando círculos virtuosos que permitan construir nuevas viviendas”.
La subsecretaria Marité Badui destacó la continuidad de la obra pública en Mendoza y el esfuerzo conjunto entre el Estado provincial y las familias: “Hoy estamos entregando viviendas que implican una inversión superior a los $8.700 millones”, sostuvo y detalló que “cada adjudicatario aportó más de $7 millones y accedió a condiciones de financiamiento que no existen hoy en el mercado. Esto es posible gracias a una gestión ordenada y una política pública sostenida”.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.