
Se realizó en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de la Provincia. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, dar más seguridad y eficiencia en las prestaciones.
El gobernador Rolando Figueroa se encuentra en los Estados Unidos (EEUU) donde realizará gestiones para avanzar en la obtención de créditos, tendientes a profundizar el plan de obras que hacen al desarrollo de la provincia. Del mismo modo, se reunirá con directivos de empresas con posibilidades de invertir en Vaca Muerta.
Acompañado por el Jefe de Gabinete de ministros, Juan Luis “Pepé” Ousset, y por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, el gobernador se reunirá tanto con empresarios como con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
La agenda comenzará durante la mañana de este lunes, en Nueva York, con una reunión con empresarios organizada por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), organización empresarial que promueve el comercio, como así también el desarrollo económico y social. Allí, Figueroa expondrá sobre las oportunidades para invertir en la provincia, tanto por las potencialidades como por la seguridad jurídica.
Luego, a las 11:30, la comitiva neuquina se trasladará al consulado argentino en Nueva York, donde habrá otro encuentro con empresarios, del que participará el embajador argentino ante EEUU, Alejandro Oxenford.
Las conversaciones girarán en torno a las oportunidades que se abren a partir del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Figueroa ya ha hablado sobre el proyecto para atraer empresas de Permian que se asocien con compañías locales en futuras concesiones. Permian refiere a empresas productoras o de servicios, que operan en la Cuenca Pérmica, una región con producciones de petróleo y gas natural ubicada en Texas y Nuevo México (EEUU).
Por la tarde, el gobernador viajará a Washington DC, donde se reunirá con las autoridades de las mencionadas entidades de crédito internacional, para avanzar en las gestiones por los recursos que serán destinados al plan de infraestructura, que incluye las inversiones en rutas. Tras sus reuniones en la capital estadounidense, regresará a la provincia el miércoles.
Se realizó en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de la Provincia. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, dar más seguridad y eficiencia en las prestaciones.
Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
En un acto realizado en tres turnos, se otorgaron 877 títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Ante los episodios de incendios forestales que afectan a las islas del Delta del Paraná, el gobierno provincial, a través de su Plan Provincial de Manejo del Fuego, se encuentra abocado a un operativo conjunto de gran escala para contener los focos activos.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Infraestructura Resiliente.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.