
El BAD y Thu Dau Mot Water de Vietnam firman un acuerdo para un proyecto de expansión hídrica
Inversiones Sostenibles
Con una atractiva oferta de productos y servicios exclusivos para el sector, la entidad financiera correntina dijo presente en la Primera Expo Foresto Industrial de Corrientes.
Mundo Corporativo30 de junio de 2025El Banco de Corrientes (BanCo) reafirmó su compromiso con el sector productivo mediante una fuerte presencia en la Primera Expo Foresto Industrial de Corrientes, que se llevó a cabo en el predio del flamante Parque Industrial en Ituzaingó, Corrientes, del 26 al 28 de junio.
El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard y el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, además de funcionarios nacionales, provinciales y municipales. Participaron también la presidente del BanCo, Laura Sprovieri; el director Enzo Maria y miembros de la entidad financiera.
En la oportunidad, el BanCo contó con un stand institucional en el acceso de la Expo, y ofreció líneas de financiamiento exclusivas destinadas a la compra de maquinarias, equipamiento y ofertas complementarias como promociones y tarjetas de crédito, entre otros. Además, se incorporó una línea especifica de créditos verdes para personas y empresas con tasas preferenciales, buscando acompañar proyectos sostenibles.
En su discurso de bienvenida ante los presentes, el gobernador Valdés destacó el accionar del BanCo en materia de inversión de recursos a la hora de impulsar el desarrollo local y atraer mayores industrias a Corrientes. Posteriormente, Laura Sprovieri expresó que “la creación del Parque Industrial y esta primera exposición marcan un antes y un después en el impulso a uno de los sectores más dinámicos de la provincia”.
“Desde el BanCo, reafirmamos nuestro compromiso con los emprendedores, empresarios y PyMEs que forman parte de esta gran cadena de valor”, resaltó la contadora y agregó que “el desarrollo foresto industrial es una de las grandes apuestas productivas de Corrientes y uno de sus sectores clave. Por eso, como banco público, estamos presentes con una propuesta de financiamiento diseñada a la medida de las necesidades del sector. Queremos que las inversiones lleguen y se materialicen en empleo, innovación y desarrollo sustentable”.
El gran despliegue de la entidad financiera correntina en la exposición se enmarcó en una política transversal de acercamiento directo a todos los sectores productivos, escuchar las demandas y ofrecer soluciones financieras concretas y adaptadas a las distintas necesidades. “El desarrollo económico se construye en alianza, y esa es la esencia de la participación del BanCo: ser el puente que conecta proyectos con oportunidades”, finalizó Sprovieri.
Inversiones Sostenibles
Desarrollo Turístico Sostenible.
Resultados estratégicos.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Ante los episodios de incendios forestales que afectan a las islas del Delta del Paraná, el gobierno provincial, a través de su Plan Provincial de Manejo del Fuego, se encuentra abocado a un operativo conjunto de gran escala para contener los focos activos.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Infraestructura Resiliente.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.