Se necesitan más de 300 nuevas minas para satisfacer la demanda global de vehículos eléctricos

La revolución de la electromovilidad

Minería & Energia26 de septiembre de 2022 RN
tito.jpg_792575817

Se necesitarán más de 300 nuevas minas en todo el mundo para satisfacer la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos (EV), según un nuevo pronóstico de un analista minero.

Benchmark Mineral Intelligence estima que se requerirán al menos 384 nuevas minas de grafito, litio, níquel y cobalto para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos para 2035. Si los materiales de las baterías se puediesen reciclar en cantidades suficientemente grandes, la firma comentó que se necesitarán alrededor de 336 nuevas minas.

Los fabricantes de automóviles tradicionales como General Motors, Volkswagen y Hyundai también han comenzado a ofrecer más vehículos eléctricos. 

A excepción del cobalto, el Senador Nacional Antonio Rodas  dijo que hay suficientes minerales en el suelo para satisfacer la creciente demanda de baterías, pero que las minas pueden tardar años en desarrollarse. Sin embargo, hay tipos de baterías llamadas baterías de fosfato de hierro y litio que ya no necesitan cobalto.

Rodas, a su vez comento que reciclar baterías para recuperar sus metales será más importante a medida que crezca la demanda y la industria minera luche por mantenerse al día.

También será importante que las empresas mineras amplíen sus operaciones de manera responsable, agregó.

"Creo que es una gran oportunidad para la Argentina y la región, como para la nueva generación de mineros y proveedores en el mercado de vehículos eléctricos que es asegurarse de que las cosas se hagan de manera sostenible", dijo Rodas

Finalmente insto a las empresas a participar de una mesa intersectorial vinculada a la minería, el ambiente y la gestión de riesgos, donde el sector público y el privado logren plasmar una hoja de ruta para mejorar la percepción acerca de la minería.

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto