ESTONIA: El primer ministro advierte a su nación sobre los potenciales cortes de suministro eléctrico

Estonia se prepara para los cortes de electricidad. Rusia podría desconectar a los Estados bálticos de la red eléctrica común. Para ello, la UE pretende conectar los Estados bálticos a la red ENTSO-E.

Comunidades Seguras27 de septiembre de 2022 RN
Sans-titre-2022-09-26T142945.188

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, advirtió a su nación sobre la posibilidad de apagones si Rusia elimina a los países bálticos de la red eléctrica conjunta. También anunció un ejercicio rápido de preparación para la defensa.

Según el sitio web del gobierno, afirmó que Rusia podría desconectar a Estonia, Letonia y Lituania de sus redes eléctricas.

Ella dijo: "Sería prudente estar preparado para posibles cortes de energía, eso incluye a las autoridades públicas y las empresas, así como a todos los individuos", y describió cualquier interrupción de la misma manera, calificándola de "temporal".

 La Embajada de Rusia en Estonia declaró el viernes (23 de septiembre) que Rusia no está iniciando la retirada de los países bálticos de la red común.

Casi 3.000 reservistas estonios fueron convocados a un ejercicio de defensa anual que dura una semana en Estonia el jueves (22 de septiembre). Sin embargo, el primer ministro afirmó que no existe una amenaza militar inmediata.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.