
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Estonia se prepara para los cortes de electricidad. Rusia podría desconectar a los Estados bálticos de la red eléctrica común. Para ello, la UE pretende conectar los Estados bálticos a la red ENTSO-E.
Comunidades Seguras27 de septiembre de 2022 RNLa primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, advirtió a su nación sobre la posibilidad de apagones si Rusia elimina a los países bálticos de la red eléctrica conjunta. También anunció un ejercicio rápido de preparación para la defensa.
Según el sitio web del gobierno, afirmó que Rusia podría desconectar a Estonia, Letonia y Lituania de sus redes eléctricas.
Ella dijo: "Sería prudente estar preparado para posibles cortes de energía, eso incluye a las autoridades públicas y las empresas, así como a todos los individuos", y describió cualquier interrupción de la misma manera, calificándola de "temporal".
La Embajada de Rusia en Estonia declaró el viernes (23 de septiembre) que Rusia no está iniciando la retirada de los países bálticos de la red común.
Casi 3.000 reservistas estonios fueron convocados a un ejercicio de defensa anual que dura una semana en Estonia el jueves (22 de septiembre). Sin embargo, el primer ministro afirmó que no existe una amenaza militar inmediata.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.