ESTONIA: El primer ministro advierte a su nación sobre los potenciales cortes de suministro eléctrico

Estonia se prepara para los cortes de electricidad. Rusia podría desconectar a los Estados bálticos de la red eléctrica común. Para ello, la UE pretende conectar los Estados bálticos a la red ENTSO-E.

Comunidades Seguras27 de septiembre de 2022 RN
Sans-titre-2022-09-26T142945.188

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, advirtió a su nación sobre la posibilidad de apagones si Rusia elimina a los países bálticos de la red eléctrica conjunta. También anunció un ejercicio rápido de preparación para la defensa.

Según el sitio web del gobierno, afirmó que Rusia podría desconectar a Estonia, Letonia y Lituania de sus redes eléctricas.

Ella dijo: "Sería prudente estar preparado para posibles cortes de energía, eso incluye a las autoridades públicas y las empresas, así como a todos los individuos", y describió cualquier interrupción de la misma manera, calificándola de "temporal".

 La Embajada de Rusia en Estonia declaró el viernes (23 de septiembre) que Rusia no está iniciando la retirada de los países bálticos de la red común.

Casi 3.000 reservistas estonios fueron convocados a un ejercicio de defensa anual que dura una semana en Estonia el jueves (22 de septiembre). Sin embargo, el primer ministro afirmó que no existe una amenaza militar inmediata.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.