CABA: Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América, el futuro de la educación

Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.

Infraestructura 07 de julio de 2025RNRN
WhatsApp Image 2025-07-04 at 09.00.20

El futuro llegó a la Ciudad: abre la primera sede de TUMO para que los chicos de la secundaria aprendan de manera creativa e interesante sobre arte y tecnologías y estén mejor preparados para los desafíos del mundo del trabajo.

El lunes empiezan las clases en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041) de Barracas. Buenos Aires es la primera ciudad de América en tener un centro TUMO.

La propuesta, de origen armenio, está destinada a alumnos de entre 12 y 18 años y busca promover el aprendizaje autónomo en áreas clave como programación, música, robótica y diseño gráfico, entre otras.

Además, se vincula con “Buenos Aires Aprende”, el ambicioso programa de la Ciudad para transformar la escuela secundaria y que los chicos tengan clases útiles y actualizadas. Ya funciona en 33 colegios y el año que viene se incorporarán otros 100.

“Estamos transformando el aprendizaje y apostando a un futuro que ocurre hoy. El objetivo es formar personas creativas, sensibles y con una mirada abierta hacia el futuro. TUMO va a multiplicar y potenciar el talento y la creatividad, porque lo más importante que tenemos en la Ciudad es el capital humano”, sostuvo Jorge Macri en la inauguración en el CMD de Barracas.

“La revolución educativa y tecnológica está en marcha, y nosotros no la estamos mirando desde afuera: la estamos protagonizando y liderando”, dijo el Jefe de Gobierno. Lo acompañaron su esposa, la periodista María Belén Ludueña; la ministra de Educación, Mercedes Miguel, la CEO a nivel global de TUMO, Marie Lou Papazian; chicos y entrenadores e invitados especiales como empresarios, emprendedores y funcionarios del Gabinete.

Te puede interesar
Lo más visto