Atentados: Fugas de gas ruso de las tuberías Nord Stream en el mar Báltico

Extrema tensión y disparada del precio

Minería & Energia27 de septiembre de 2022 RN
960x0

Hoy, las Fuerzas Armadas danesas publicaron imágenes notables de fugas masivas de gas natural que brotan del gasoducto Nord Stream 2 a la superficie del Mar Báltico. También se informaron dos fugas en las tuberías gemelas Nord Stream 1 en aguas suecas y danesas.

 
Las autoridades danesas restringieron el envío, impusieron una pequeña zona de exclusión aérea. Hay tres filtraciones, dijo la primera ministra danesa, Metta Frederiksen; “Es difícil imaginar que lo que está pasando es una coincidencia”. El primer ministro polaco dijo que debe ser sabotaje. Un funcionario ucraniano lo calificó de ataque ruso.

 
Nord Stream 1 consta de dos líneas paralelas que pueden transportar cada una 27.500 millones de metros cúbicos de gas a 1.220 millas desde Vyborg, Rusia hasta Lubmin, Alemania. Desde allí, el gas se bifurca hacia la red europea. Durante años, Nord Stream 1 había sido la tubería de importación más grande de Europa. En julio, Rusia redujo las entregas en Nord Stream 1 a solo el 20% de la capacidad, culpando a la falta de repuestos para una estación compresora. Gazprom posee el 51%, con socios alemanes, franceses y holandeses.

 
Nord Stream 2 se completó en 2021 pero nunca se usó. Entonces, ¿cómo hay gas en él para escaparse? Porque los operadores de la línea la habían llenado con 117 millones de metros cúbicos de gas para poner en marcha y probar la línea. A medida que las presiones disminuyan rápidamente, el dramático espectáculo de burbujas del Mar Báltico de media milla de ancho se desvanecerá.

No obstante cabe preguntarse quién se beneficia con semejante espectáculo ... 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.