
San Luis: Los nuevos hogares en Potrero de los Funes crecen ladrillo a ladrillo
El Gobierno construye en la localidad turística ocho viviendas para la culminación de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas
Infraestructura 10 de julio de 2025Con la mirada puesta en el desarrollo equitativo y el necesario fortalecimiento de las actividades productivas, el Gobierno de la Provincia del Neuquén le otorgó mayor jerarquía y presencia a la dirección provincial de Vialidad, organismo clave en el plan integral de rutas.
Lo hizo a partir del Decreto 787 que acaba de oficializarse, y con el que el gobernador Rolando Figueroa, puso en marcha el departamento Jefatura de Distrito Coordinación Vaca Muerta, que depende de la dirección general de Conservación. Estos cambios implican reasignaciones de tareas, con la finalidad de optimizar la prestación de servicios.
En dicha norma se explicó que la mencionada región es “fundamental por la producción de gas y petróleo no convencional, que está cambiando la realidad energética del país”. Y, del mismo modo, se destacó el plan de obras que incluye a las rutas que conducen hacia y desde la zona de extracción de gas y petróleo.
El nuevo organismo de Vialidad será, entonces, una pieza fundamental en lo que hace a las definiciones y priorización de proyectos estratégicos vinculados a la zona hidrocarburífera.
Se hizo hincapié, además, en el Plan de Regionalización, creado por Ley 3480, que constituye “uno de los ejes medulares del nuevo modelo de gestión, descentralizado y de cercanía con los habitantes de cada una de las ciudades y localidades”.
El modelo, que integra a la provincia en siete regiones, permite “responder a demandas locales, agilizar gestiones provinciales o nacionales, y planificar en forma estratégica proyectos que respondan a las necesidades de la población”. El objetivo es favorecer el desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y artísticas, “propiciando el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior”.
Una de las regiones es precisamente “Vaca Muerta”, que está compuesta por los municipios de San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Añelo, Buta Ranquil y Barrancas, como así también por las las comisiones de fomento de Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.
Es una zona de tránsito pesado en la que la Provincia realiza un plan de obras destinado a garantizar no sólo la actividad productiva, sino también la seguridad vial, por eso la decisión de fortalecer la presencia de Vialidad en ese lugar.
El Gobierno construye en la localidad turística ocho viviendas para la culminación de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’.
El gobernador Gustavo Valdés visitó este domingo la localidad de Sauce para recorrer las obras de pavimentación de calles de esa localidad.
El gobierno provincial lleva adelante el Plan de Conservación de Caminos Rurales con trabajos en todos los departamentos, a los fines de brindar una mejor conectividad a vecinos y productores.
El Gobierno provincial ha completado otra obra clave del Corredor Vial Este: la pavimentación de la Ruta Provincial N°42, en el tramo Tintigasta-Cumbre de El Portezuelo.
La variante de paso vehicular será a pocos metros de la estructura intervenida y se usará durante cuatro meses.
El plan contempla la mejora de un tramo de la calle 621 y el refuerzo del sistema de iluminación.
Asociación estratégica.
La gerenta Comercial de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nadya Cabrera, brindó detalles este lunes acerca del plan de pago flexible con que cuenta la empresa para aquellos usuarios que deban afrontar una deuda. Además, comentó que poseen un programa de fortalecimiento energético para familias que no tienen acceso a la red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse.
La variante de paso vehicular será a pocos metros de la estructura intervenida y se usará durante cuatro meses.
El Gobierno provincial ha completado otra obra clave del Corredor Vial Este: la pavimentación de la Ruta Provincial N°42, en el tramo Tintigasta-Cumbre de El Portezuelo.
En una medida audaz para abordar las crecientes amenazas del cambio climático, la rápida urbanización y el riesgo de desastres, las ciudades de Argentina se están uniendo bajo una nueva iniciativa destinada a fortalecer la resiliencia urbana.