
Neuquén: Salud recibió una ambulancia de alta complejidad para el Hospital de Añelo
Fue entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Fue entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Se inauguró una obra de red que beneficia a 216 hogares y 14 manzanas de la localidad. El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de puesta en funcionamiento y destacó la importancia de “poder llegar a todas las familias que aún les falta el servicio de gas”.

Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas

La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.

Se trata de la obra en las rutas 7 y 17 que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el by pass.

En algunos sectores llevan adelante tareas de fresado y en otras zonas, bacheo. Piden precaución y respetar la señalización para evitar incidentes.

A través de un acuerdo rubricado ayer, la intendencia de la localidad elaborará el proyecto ejecutivo, donde se prevé convertir en avenida urbana ese tramo de la ruta, eliminar los semáforos y colocar rotondas. La provincia ejecutará y financiará las obras.

El equipamiento es para el Hospital de Añelo, el cual se convertirá en el epicentro del diagnóstico preventivo para mujeres de toda la región.

Desde diversas áreas del Ejecutivo, junto a gremios y empresas hidrocarburíferas, elaboran una serie de medidas inmediatas para acompañar el plan de infraestructura vial que desarrolla el Gobierno y reducir la siniestralidad.

Aunque la prioridad es el mercado regional, la mira ya está puesta en la exportación del aceite de oliva extra virgen que se produce en la estepa neuquina. Plantación ultraintensiva, riego por goteo, cosecha mecanizada y una almazara propia son los ingredientes de una receta exitosa.

Funcionarios, empresarios y sindicatos debatieron sobre la contratación de empresas foráneas en áreas hidrocarburíferas.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.