G.B.A: La obra de calle 460 en City Bell, a un paso de concluir tras alcanzar el 98% de avance

La intervención está próxima a finalizar y ofrecerá mejoras significativas en la circulación vehicular de la zona.

Infraestructura 10 de julio de 2025Mark SMark S
5746203099473682799

La Municipalidad informó que la obra de pavimentación asfáltica que avanza sobre 460 entre Camino General Belgrano y 27 en City Bell entró en su etapa final y se encuentra casi terminada.
   
Los trabajos presentan un avance del 98% y solo restan detalles finales para su inauguración. Una vez habilitada, la intervención mejorará notablemente la circulación vehicular en la zona.

La pavimentación de 460 forma parte del Plan de Obras y Mantenimiento Urbano, que en City Bell contempla la ejecución de 120 calles, entre las cuales también se destacan el asfaltado de 471 entre 23 y 26, 472 entre Camino Centenario y diagonal 3 y 28 bis entre 457 y 467.

Además, la Comuna prevé iluminar 85 arterias, reparar 7.500 luminarias y concretar tareas de mejora desde calle 459 hasta 461 entre 23 bis y 28 bis, desde 24 hasta 27 entre 457 y 462, de 28 bis a 31 entre 465 y 467, de 3 a 7 desde 470 hasta 476 y en 7 bis entre 469 y 472.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.