
Misiones: Fortalecen Huertas Comunitarias con plantines del Jardín Botánico.
Desarrollo y alimentación Saludable.
Plan de Desarrollo Acuícola.
Agricultura y Bioeconomía 16 de julio de 2025El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola. La operatoria fue realizada por la empresa Pesantar-Newsan Food, y contempla el envío de 10 toneladas de producto a la ciudad de Buenos Aires, alcanzando un total de 66 toneladas cosechadas y elaboradas desde el inicio del proyecto.
Se trata de trabajo fueguino, genuino, con transformación local de un recurso natural y visión de desarrollo a largo plazo para diversificar la matriz productiva sin sustituir otras industrias.
El subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, valoró el crecimiento sostenido de esta nueva actividad productiva, destacando que “este tercer envío consolida un proceso que ya se encuentra en marcha y que proyecta alcanzar entre 600 y 800 toneladas antes del fin de año, tanto para el mercado nacional como para el consumo local en Tierra del Fuego”.
Asimismo, remarcó que “se trata de un producto de acuicultura, transformado de forma sostenible y con alto valor agregado, el mejillón de cultivo es un producto final que llega directamente a góndola, sin necesidad de procesos adicionales. Todo se elabora en la planta Crustáceos Tierra del Fuego en Ushuaia donde trabajan de lunes a sábado, en jornadas de hasta 10 horas y con capacidad de ampliación a dos turnos”.
En este sentido, Marzioni subrayó que “hablamos de casi 100 puestos de trabajo entre Almanza y Ushuaia, entre cosecha, procesamiento y servicios logísticos. Hay que tener en cuenta que estamos apenas un 10 o 15% de todo el potencial que puede llegar a dar el sector”.
Actualmente, los envíos se realizan quincenalmente a través de transporte terrestre, el destino principal es Buenos Aires y Mar del Plata, con el objetivo de ampliar la presencia en todo el país y, a futuro, consolidar su exportación.
Desarrollo y alimentación Saludable.
La Provincia no fue ajena a un contexto de disminución interanual registrado a nivel nacional.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el contrato para iniciar la obra de refacción, ampliación y readecuación de la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II de Eduardo Castex. Se prevé una inversión actualizada de más de 2.000 millones de pesos para ampliar y modernizar infraestructura productiva en la que se agregará valor a la producción primaria de la zona, con lo que se sumará trabajo registrado y se incrementará el movimiento económico en la región.
Durante los primeros cinco meses del año, la cantidad de abejas exportadas registraron un incremento del 54%, respecto a igual período del año anterior, superaron en 49% al total exportado en 2024, en base a datos de certificación sanitaria de exportaciones de SENASA.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.
La inversión estimada asciende a 700 millones de pesos, y será íntegramente financiada por la empresa.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, encabezó la entrega de un nuevo equipamiento destinado al personal operativo de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes en el marco de una articulación entre diferentes áreas del Gobierno provincial.
El Jefe Comunal Alejandro Albornoz avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma.
Ya se encuentra habilitado el proceso de inscripción y selección para acceder a viviendas en el complejo “Casa Propia – Casa Activa”, destinado a personas mayores de 60 años con residencia en Tartagal. Será hasta mañana jueves 17.