
Nuevo tomógrafo en Tolhuin, Tierra del Fuego : Ya se realizaron más de 300 estudios en lo que va de 2025
Nuevo Servicio de imágenes.

Nuevo Servicio de imágenes.

Plan de Desarrollo Acuícola.

Plan de reestructuración

Geopolítica

En una medida audaz para abordar las crecientes amenazas del cambio climático, la rápida urbanización y el riesgo de desastres, las ciudades de Argentina se están uniendo bajo una nueva iniciativa destinada a fortalecer la resiliencia urbana.

Cortes en el suministro de energía.

Seguridad Energética.

Tras el mayor apagón de Europa en más de 20 años, los expertos advierten que, si bien estos incidentes son poco frecuentes, ninguna red es infalible, y menos en Argentina donde los cortes son una constante.

Saneamiento ambiental

Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado

En una acción colectiva, el Ing. Carlos Pane junto al Programa Red de Ciudades Emergentes comenzó la primera fase de estudio de la falla del Lago Fagnano.

Durante el fin de semana se sumaron nuevos combatientes y otro medio aéreo, como parte de la asistencia del Gobierno nacional a la provincia patagónica.

TotalEnergies y sus socios aprobaron la decisión final de inversión (FID) para el desarrollo de gas, a unas 37 millas de la costa de Tierra del Fuego en el sur de Argentina.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.