
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma.
En el Cuartel de Bomberos de la ciudad de Santa Rosa, se concretó la entrega de equipamiento operativo destinado al Cuerpo de Bomberos de la Policía de La Pampa. La adquisición fue posible gracias al trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora del cuartel y representa un nuevo avance en el fortalecimiento institucional y operativo de la fuerza.
Comunidades Seguras17 de julio de 2025La ceremonia estuvo encabezada por el jefe de Policía, Claudio Cano; los subsecretarios Fernando Funes y Marcos Carnicelli; el jefe de la Unidad Regional I, Juan Carlos Mendiz; el jefe del Cuerpo de Bomberos, Ricardo Collado; y miembros de la Asociación Cooperadora, encabezados por su presidente, Horacio Zarza.
También asistieron oficiales superiores, suboficiales, agentes, personal del Ministerio de Seguridad y Justicia, familiares y vecinos de la comunidad.
Durante el acto se entregaron 23 overoles ignífugos especialmente diseñados para tareas de rescate e intervención en incendios vehiculares, 23 pares de guantes reforzados para maniobras de rescate, 4 cascos de última generación para emergencias de distinto tipo y 5 linternas profesionales de uso operativo. Cada elemento fue pensado para mejorar las condiciones de trabajo, seguridad y desempeño de las y los bomberos que prestan servicio en la Provincia.
El presidente de la Cooperadora, Horacio Zarza, destacó el compromiso de la comunidad con el cuartel y el vínculo que se fortalece con cada acción conjunta. “Hoy el Cuartel de Bomberos se constituye como un nexo entre la sociedad y el Estado provincial. Lo que logramos es posible gracias a un grupo de personas que trabaja incansablemente, con transparencia, trazabilidad de cada aporte y una fuerte convicción de que el equipamiento salva vidas”. Además, remarcó que la ciudadanía acompaña porque reconoce el valor de quienes arriesgan su vida por otras personas destacando que “la sociedad pampeana entiende que detrás de cada intervención hay hombres y mujeres dispuestos a proteger a su comunidad. Y eso merece respaldo y gratitud”.
Por su parte, el jefe de Policía puso en valor la tarea diaria del personal del cuerpo, su profesionalismo y el rol fundamental que cumplen en la seguridad ciudadana. “Este equipamiento refleja el esfuerzo colectivo y la confianza que la sociedad deposita en nuestros bomberos. Cada aporte de la comunidad se transforma en herramientas que salvan vidas y permiten que estemos preparados para actuar ante cualquier emergencia”, remarcó.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, encabezó la entrega de un nuevo equipamiento destinado al personal operativo de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes en el marco de una articulación entre diferentes áreas del Gobierno provincial.
Con más de $22.000 millones invertidos en bienes de capital, el Gobierno de Mendoza incorporó 344 nuevos policías, 226 vehículos, 3.000 chalecos antibalas, 680 armas y tecnología de última generación para fortalecer la prevención del delito. De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
La Policía de La Pampa sumó un nuevo avance en materia de profesionalización y capacidades operativas, al certificar el primer binomio provincial en búsqueda y rescate de personas en áreas rurales.
"No hay ciudades que tengan operatividad nocturna de su sistema de helicópteros de emergencia y la nuestra lo tiene”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Fortalecimiento y articulación institucional.
En una medida audaz para abordar las crecientes amenazas del cambio climático, la rápida urbanización y el riesgo de desastres, las ciudades de Argentina se están uniendo bajo una nueva iniciativa destinada a fortalecer la resiliencia urbana.
La Municipalidad anunció la ejecución de dos obras hidráulicas que representan la solución a una demanda histórica de la comunidad de Sicardi.
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras.
El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma.