El Gobierno de Mendoza impulsa obras de infraestructura eléctrica con el Fondo del Resarcimiento

Se publicó en el Boletín Oficial el convenio marco para realizar obras energéticas.

Minería & Energia22 de julio de 2025RNRN
Obra-Electrica-1536x1037

El Gobierno provincial continúa fortaleciendo el desarrollo energético de la provincia a través de una nueva inversión en obras de infraestructura eléctrica. Mediante el Decreto 1508, el Ejecutivo provincial ratificó el Convenio Marco de Ejecución y Recupero de Fondos, firmado con el Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (FOPIATZAD), como ya había anunciado semanas atrás.

Este convenio establece las condiciones para asignar fondos provenientes del Fideicomiso de Administración de los Fondos por Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial, que son administrados por la Provincia de Mendoza, con el objetivo de financiar proyectos de construcción, ampliación y refuncionalización de la infraestructura eléctrica provincial.

La inversión permitirá ejecutar obras claves para el fortalecimiento del sistema eléctrico, incluyendo mejoras en zonas aisladas y de potencial desarrollo, con impacto directo en la calidad del servicio y en la integración territorial.

El instrumento legal fue rubricado por los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, en representación del Gobierno de Mendoza. Por parte del FOPIATZAD participaron sus apoderados legales.

Te puede interesar
DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto