
Ya se completó la primera etapa del Programa Redes Rurales Eléctricas Inteligentes con la instalación de reconectadores en diez localidades del interior.
Actividad inusual de drones
Minería & Energia04 de octubre de 2022 RNTotalEnergies SE dijo que vio un dron aéreo cerca de un campo petrolero en el Mar del Norte danés, lo que intensificó las preocupaciones sobre un conflicto energético que estalló en Europa.
Se observó una actividad inusual de drones cerca de su campo de petróleo y gas Halfdan B el 28 de septiembre, dijo la compañía francesa por correo electrónico el jueves. El incidente fue informado por primera vez por el periódico danés Ekstra Bladet.
TotalEnergies aumentó la “vigilancia en torno a la seguridad de todos nuestros activos en alta mar y ubicaciones en tierra”, dijo la compañía.
Se sospecha ampliamente que las fugas descubiertas a principios de esta semana en las tuberías de gas natural Nord Stream 1 y 2 en el Mar Báltico son el resultado de un sabotaje, lo que provocó una mayor seguridad en la infraestructura energética en toda Europa. Varios gobiernos dijeron que el daño fue "deliberado", y Finlandia señaló que solo un actor estatal podría realizar actos de tal escala.
“Solo espero que no haya ninguna idea detrás de esto para extender la guerra más allá de la frontera de Ucrania hasta el Mar del Norte”, dijo a Bloomberg el director ejecutivo de Total, Patrick Pouyanne, en una entrevista esta semana.
El campo Halfdan B está ubicado a unos 210 kilómetros (130 millas) al oeste de la costa danesa. Dinamarca ha intensificado las medidas de seguridad en torno a las instalaciones de energía desde las fugas de los gasoductos Nord Stream, que ocurrieron cerca de la isla de Bornholm en el Mar Báltico del país.
Ya se completó la primera etapa del Programa Redes Rurales Eléctricas Inteligentes con la instalación de reconectadores en diez localidades del interior.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.
El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.
La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y al presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAr), Julio Bruno Novillo, firmaron una carta de intención que se traducirá en más inversiones, mayores volúmenes de producción y generación de empleo.
Infraestructura vial.
El ministerio de Seguridad renovó 26 cámaras en la localidad y anticipó que se ampliará con otras 37. Responde a la política de modernización de la Provincia, con nueva tecnología, infraestructura y trabajo articulado.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Gestión Ambiental
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.