
Roca, Río Negro: finalizó obra de reparación de taludes y losas sobre Canal Principal
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal.
El gobernador Gustavo Valdés junto al intendente anfitrión, Juan Pablo Valdés, inauguraron este lunes infraestructura urbana en diferentes zonas de la ciudad de Ituzaingó. De esta manera, habilitaron más de 5000 metros de iluminación LED, que se distribuyen en 28 cuadras a lo largo del Paseo Lineal y 27 cuadras sobre la calle Posadas, donde además se pavimentó la mencionada arteria que atraviesa los barrios San Jorge y San Isidro.
Infraestructura 12 de agosto de 2025El acto dio inicio con el encendido de luces y posterior bendición de las obras a cargo del sacerdote Francisco Lucardi.
Al tomar la palabra el gobernador Gustavo Valdés explicó en la inauguración de la pavimentación e iluminación de la calle Posadas que “hoy en iluminación estamos en 4800 metros, casi 5 kilómetros de iluminación y eso es verdaderamente importante y con estos recursos poder ahorrarlos, implica hacerlos eficientes y tener muchas veces la mano de obra municipal, es importante” y agregó que “muchas veces no se utiliza porque resulta más fácil comprar una columna echa pero la verdad que cuando uno aprende a hacer las cosas y adquiere el conocimiento para hacer las cosas, uno se da cuenta que puede ser eficiente cuando administra correctamente una municipalidad, entonces aprender a hacer las columnas es importante”.
“Cuando nosotros comenzamos a pagar lo que le debemos a los municipios a partir del convenio con la Dirección Provincial de Energía, también implica porque nosotros también le comenzamos a devolver lo que nunca pasaba antes, que no lo pagaba la DPEC, el alumbrado público a los municipios y se quedaba con ese 6 por ciento” indicó Valdés y a la vez remarcó que “administrar bien también implica, que la Provincia a partir de la DPEC le pueda pagar a los municipios el alumbrado público con el porcentaje correspondiente, no lo hacemos en efectivo, lo hacemos en luces LED para tener mejor iluminación y para tener una iluminación más eficiente y más amigable con el medio ambiente”.
Por último, al habilitar las 28 cuadras de iluminación del Paseo Lineal en Ituzaingó, el gobernador Valdés junto al Jefe Comunal, Juan Pablo Valdés, el Primer Mandatario de la provincia felicitó al municipio por esta obra al decir que “este es un Paseo que verdaderamente quedó muy bien así que felicitaciones a la municipalidad por esta inversión propia que nos va a permitir recuperar un espacio que los ituzaingueños no lo ocupábamos, pero me parece que va a ser un lugar de encuentro de todos” concluyó.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal.
Infraestructura vial.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.
El proyecto propone un desarrollo urbano integral que combina espacios residenciales, comerciales, educativos, turísticos y deportivos, en sintonía con el crecimiento sostenido de la zona. La Audiencia se realizará el 28 de agosto desde las 10 por Zoom.
La obra beneficiará a más de 13.000 habitantes y mejorará la calidad sanitaria y ambiental de la zona.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.
Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La obra beneficiará a más de 13.000 habitantes y mejorará la calidad sanitaria y ambiental de la zona.
El proyecto propone un desarrollo urbano integral que combina espacios residenciales, comerciales, educativos, turísticos y deportivos, en sintonía con el crecimiento sostenido de la zona. La Audiencia se realizará el 28 de agosto desde las 10 por Zoom.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.