
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
La infraestructura demandará una inversión de unos 9.000 millones de pesos y estará ubicada sobre la ruta 5. El gobernador Rolando Figueroa visitó el lugar donde se construirá el puente, que evitará que Rincón de los Sauces quede aislada cuando haya grandes lluvias.
Infraestructura 05 de septiembre de 2025
RN
El gobernador Rolando Figueroa visitó el sitio donde se construirá el puente sobre el arroyo Carranza, uno de los cauces aluvionales que más caudal aporta a la cuenca del Bajo Añelo y genera cortes de la ruta provincial 5 cuando ocurren grandes precipitaciones.
Figueroa anunció esta semana que la provincia del Neuquén licitará esta obra reclamada desde hace muchísimos años por los pobladores y las empresas que operan entre Añelo y Rincón de los Sauces. Este jueves recorrió el lugar donde se emplazará la nueva infraestructura, acompañado por el presidente de Vialidad provincial, José Dutsch.
“Es una inversión muy importante que hacemos todos los neuquinos para mejorar la transitabilidad hasta Rincón de los Sauces”, destacó el gobernador durante la visita y consideró: “Este puente es muy necesario; son años esperándolo. Estamos en el camino de poder concretarlo”.
Por su parte, Dutsch comentó que se trata de “una obra sumamente importante, no solamente para la actividad hidrocarburífera, sino también para la comunidad de Rincón de los Sauces y Octavio Pico, que es la salida que tiene hacia la capital neuquina”. “Ya anunciamos la licitación y próximamente estaremos adjudicándola para comenzar con la construcción”, agregó.
Los cortes de tránsito afectan a los pobladores y también a la industria hidrocarburífera desde hace muchos años. Si bien se intentó solucionar el problema con innumerables obras, éstas no resultaron eficientes debido a la falta de una evaluación correcta de la situación. En noviembre del año pasado la subsecretaría de Recursos Hídricos resolvió realizar un estudio hidráulico de toda la cuenca. Así se determinó la necesidad de ejecutar un puente que contemple todos los escenarios que se producen en una tormenta extraordinaria para solucionar definitivamente los cortes de ruta que aíslan a Rincón de los Sauces.
Con esa información de base, la dirección provincial de Vialidad participó en la elaboración del proyecto, en un claro ejemplo de articulación al interior del gabinete neuquino. Las obras a ejecutar consistirán en la ejecución de un puente de hormigón armado de 120 metros de luz sobre el badén Norte, dos alcantarillas sobre el badén Sur para evacuar el agua acumulada en la zona de ruta, la repavimentación de 1.417 metros, el enripiado de banquinas, señalamiento vertical y demarcación horizontal y 1.400 metros lineales de baranda metálica para contención.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.