Neuquén declaró la caducidad de la concesión hidrocarburífera no convencional de Puesto Silva Oeste

El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.

Minería & Energia24 de septiembre de 2025RNRN
md (82)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró la caducidad de la Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos del área Puesto Silva Oeste.

 
La medida se oficializó mediante el Decreto Nº 1148/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele. La decisión se tomó tras constatar el incumplimiento de los compromisos de inversión establecidos en el Acta Acuerdo aprobada en 2022 por el Decreto 1280/22.

 
Incumplimiento del Plan Piloto

 
El ministerio de Energía y Recursos Naturales, a través de la subsecretaría de Energía e Hidrocarburos, verificó que la compañía no ejecutó el Plan Piloto comprometido para Vaca Muerta.

 
El plan incluía la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo horizontal con objetivo a la Formación Vaca Muerta, la instalación de una batería de producción y la inversión comprometida para esta etapa ascendía a 14,2 millones de dólares.

Te puede interesar
1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.