BID Lab invierte US$2 millones en el Fondo 500 LatAm Seed IV para potenciar startups de América Latina y el Caribe

Apoyo financiero.

Mundo Corporativo24 de septiembre de 2025RNRN
348401_1_102735_raw

BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, anunció una inversión estratégica de US$2 millones en el Fondo 500 LatAm Seed IV, gestionado por 500 LatAm. El fondo invertirá en aproximadamente 40 startups de base tecnológica en etapas tempranas de América Latina y el Caribe (ALC), incluyendo oportunidades en ecosistemas emergentes como Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, entre otros.

Esta operación marca una nueva ronda de inversión de BID Lab en un fondo de 500 LatAm, tras su participación en 2020 en el Fondo 500 Luchadores III, con el que se apoyaron a más de 100 startups que ya han generado más de 10.000 empleos directos e indirectos y alcanzado a más de 2,6 millones de usuarios en la región.

El Fondo 500 LatAm Seed IV otorgará financiamiento pre-semilla y semilla a más de 40 startups que estén desarrollando soluciones tecnológicas altamente escalables en la región. Además, proporcionará acompañamiento estratégico en áreas como desarrollo de productos, reclutamiento de talento, monetización, adquisición de clientes, expansión internacional y levantamiento de capital adicional.

“La inversión en 500 LatAm Seed IV refleja nuestro compromiso de fortalecer la integración regional y de impulsar la innovación en ecosistemas nacientes. La estrategia del fondo democratiza el acceso al capital semilla y permite que emprendedores tengan mayores oportunidades de crecer y escalar sus soluciones”, afirmó Magdalena Coronel, jefa interina de la División de Inversiones de Venture Capital de BID Lab.

Actualmente, 500 LatAm IV mantiene abierta su convocatoria para startups interesadas. Las compañías seleccionadas recibirán una inversión de US$300.000 y acceso a un programa de acompañamiento personalizado.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.