Argentina: Participación del SEGEMAR en el Congreso de ASAGAI

El presidente del SEGEMAR, Dr. Julio Bruna Novillo, participó como expositor en el Tercer Congreso Argentino de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente (ASAGAI), realizado en la Universidad Nacional de Córdoba

Minería & Energia21 de octubre de 2025RNRN
img_8743-scaled

Su presentación, titulada “Geotecnia Aplicada en Minas a Cielo Abierto”, abordó los principales desafíos técnicos y de sostenibilidad que enfrenta la minería moderna.

Durante su exposición, el Dr. Bruna Novillo destacó la importancia de la geotecnia para una minería segura y eficiente, señalando que:

  • “El liderazgo y la gestión de riesgos son clave para prevenir accidentes en minería a cielo abierto.”
  • “El diseño de un talud minero debe integrar modelos geotécnicos, geológicos, estructurales, conceptuales e hidrogeológicos, que permitan una comprensión completa del terreno.”
  • “La confiabilidad y robustez de los modelos 2D y 3D dependen de una validación rigurosa de los datos utilizados.”
  • “El agua subterránea es un factor crítico para la estabilidad de taludes. Un modelo hidrogeológico actualizado es esencial para gestionar su impacto en la seguridad y la operación minera.”
  • “El uso de tecnologías avanzadas, como drones, radares y sistemas de monitoreo continuo, fortalece el análisis probabilístico y la seguridad minera al proveer datos clave.”

Te puede interesar
1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.