Segemar

Screenshot_2025-02-26-12-12-34-253_com.android.chrome-edit

Proyecto de cooperación internacional buscará estudiar el volcán Copahue

RN
Comunidades Seguras26 de febrero de 2025

El SEGEMAR dio inicio a un proyecto de cooperación internacional en conjunto con el Instituto de Física del Globo de París (IPGP) de Francia, y la Universidad de Ginebra (UNIGE) de Suiza, con el apoyo del gobierno de Neuquén. El proyecto busca comprender mejor la dinámica eruptiva del volcán Copahue, con el fin último de generar alertas tempranas más eficaces desde el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), contribuyendo así a la reducción del riesgo asociado a su actividad en las poblaciones que lo rodean.

noticia_segemar_03_12_24

Argentina: El Segemar participó del Primer Congreso Internacional del Cobre en San Juan

RN
Minería & Energia04 de diciembre de 2024

El presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Dr. Julio Bruna Novillo, participó activamente en el Primer Congreso Internacional del Cobre, llevado a cabo el 28 de noviembre de 2024 en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, San Juan. Este evento marcó un hito para el desarrollo minero-metalúrgico del oeste argentino, reuniendo a destacados referentes nacionales e internacionales del sector.

Screenshot_2024-09-11-11-25-32-933_com.android.chrome-edit

Salta y SEGEMAR formalizan compromiso para avanzar en Taca Taca

RN
Minería & Energia11 de septiembre de 2024

Con la firma presencial del acuerdo durante Argentina Mining 2024, se reforzó el trabajo conjunto entre la Secretaría de Minería y Energía de Salta y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), que ya se encuentra en plena ejecución, para garantizar un desarrollo minero sostenible y alineado con los más altos estándares ambientales.

vn_copahue_23-07-20_5

Nuevo proyecto internacional de investigación entre el SEGEMAR y el Instituto de Física de la Tierra de París de Francia para estudiar el volcán Copahue.

RN
Comunidades Seguras04 de agosto de 2024

A través de un financiamiento otorgado por la Agencia Nacional de Investigación de Francia (ANR), el proyecto COPHRE (Characterizing and modeling the Onset of recurrent PHREatic eruptions) buscará, a través de la realización de nuevos estudios geológicos y geofísicos, mejorar la comprensión sobre los procesos que conducen a la generación de erupciones freáticas en el volcán Copahue.

    Lo más visto
    md (11)

    Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

    RN
    Ambiente22 de abril de 2025

    La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.