Mendoza: La Dirección de Minería brindó un taller para fortalecer y regularizar la actividad minera

El director de Minería, Jerónimo Shantal, comentó que estas reuniones informativas se harán en toda la provincia, con el objetivo de acompañar a los pequeños y medianos productores en el ordenamiento de sus procedimientos dentro del marco de las leyes.

Minería & Energia24 de octubre de 2025RNRN
IMG_5591-1536x1024

En el marco del proceso de ordenamiento y modernización de la actividad minera en Mendoza, la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente llevó adelante una jornada de promoción, fortalecimiento y regulación destinada a pymes mineras del Sur provincial. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.

El director de Minería, Jerónimo Shantal, destacó que este taller forma parte de una serie de charlas informativas que el organismo está desarrollando en toda la provincia, con el objetivo de acompañar a los pequeños y medianos productores en el cumplimiento del nuevo Código de Procedimiento Minero de Mendoza y toda la normativa ambiental.

“Muchos productores mineros del Sur participaron de este primer encuentro, donde abordamos el proceso de regularización de las minas de tercera categoría, las plantas de tratamiento y también la situación de los acopiadores, que ahora están comprendidos dentro del nuevo marco normativo”, señaló Shantal.

El funcionario remarcó que fue “una jornada donde todo el mundo pudo despejar dudas”, y subrayó que desde la Dirección se está poniendo especial énfasis tanto en el fortalecimiento del cumplimiento normativo como en la implementación de controles equitativos: “Hicimos un fuerte hincapié en los controles que estamos realizando sobre la actividad minera, que se aplican por igual para todos. La ley es igual para todos”, afirmó.

Te puede interesar
1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.