
Energía: Tiene la Argentina una estrategia de emergencia Nacional en caso de un Blackout Masivo?
Es momento que los gobiernos locales de Argentina y países de la región trabajen en planes de gestión integral de riesgo ante un Blackout energético
Es momento que los gobiernos locales de Argentina y países de la región trabajen en planes de gestión integral de riesgo ante un Blackout energético
La Semana de la Sostenibilidad del BID Invest
Vulnerabilidad Social vs Cambio Climático
Finanzas sostenibles
Finanzas sostenibles
EL PRÉSTAMO DEL BID POR US$260 MILLONES TAMBIÉN CONTRIBUIRÁ A MITIGAR LOS RIESGOS DE DESASTRES NATURALES
El subsecretario del Ministerio de Ambiente (MA), Gerardo Amarilla, participó de la segunda reunión del Comité Director del Proyecto: "Implementación del Programa de acción estratégico del Sistema Acuífero Guaraní (SAG): posibilitando acciones regionales", junto a representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Préstamos para fomentar el desarrollo Sostenible
Recursos de cooperación técnica por US$500.000 se utilizarán para estructurar el Programa de Pago por Servicios Ambientales en el Estado de Pará, en Brasil
LA INICIATIVA FOMENTA LA AGRICULTURA CON BAJAS EMISIONES DE CARBONO EN 3 ESTADOS BRASILEÑOS: AMAZONAS, PARÁ Y RONDÔNIA
El bloque reafirmó la importancia de coordinar sus posiciones en los foros multilaterales para articular en las negociaciones climáticas.
Geopolítica climática, repensando la seguridad nacional.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.