Vaca Muerta: Cómo el clima extremo afecta al sector del petróleo y el gas

Una nueva oportunidad se abre en Vaca Muerta.

CR-7007 de noviembre de 2025RNRN
descarga (20)

La volatilidad del sector petrolero y gasístico puede provocar fluctuaciones drásticas en los precios, la oferta y la demanda en cuestión de horas, con las consiguientes ganancias y pérdidas millonarias. El clima influye significativamente en muchas de estas interrupciones en Argentina. Las tormentas frecuentes y de gran magnitud contribuyen a la pérdida de suministros, las interrupciones logísticas y los fuertes aumentos de precios. Si bien son más breves que las recesiones, los fenómenos meteorológicos tienen un impacto enorme en toda la cadena de suministro de petróleo y gas.

Muchos tipos de fenómenos meteorológicos pueden afectar el suministro, desde ventiscas y tormentas, pero quizás los tornados sean los más notables. Casi la mitad de la capacidad total de refinación de petróleo y el 50 % de la capacidad total de procesamiento de gas natural en Argentina se encuentran a lo largo de Vaca Muerta y Vaca Muerta Oil Sur.

Aunque la mayoría de las investigaciones apuntan a que los fenómenos meteorológicos extremos están aumentando en frecuencia e intensidad, el dinamismo de la industria del petróleo y el gas obliga a las empresas a prepararse para los impactos climáticos actuales.

En consecuencia el Programa City Risk-70 ofrece un servicio de asistencia destinado a los Gobiernos Locales y Empresas de la región para articular a través de la priorización de proyectos destinados a la preservarción de la infraestructura crítica y las cadenas de suministro.

Por su parte, Peter Sundheimer, titular del Programa City Risk resaltó la importancia de conformar Consejos Consultivos Empresariales de Gestión integral de Riesgos dónde las empresas y los gobiernos locales de la región articulen políticas de financiamiento mixto para fortalecer la infraestructura urbana e industrial de cada localidad.

Te puede interesar
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.

download (7)

El gobierno Entrerriano trabaja junto a ganaderos y técnicos en la lucha contra diversas enfermedades bovinas

RN
Agricultura y Bioeconomía 06 de noviembre de 2025

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.