
¿Estamos en Argentina y la región preparados para abordar las alteraciones climáticas con la debida urgencia?
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.

La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.

Los efectos del cambio climático se sienten en todas las industrias, pero ¿qué riesgos deberían preocupar más a los empresarios argentinos y cómo pueden prepararse mejor para un futuro sombrío.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernandez, a través de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad, encabezada por la Dra. Silvia La Ruffa y en articulación con el Foro Iberoamericano de Gestión del Riesgo coordinó la segunda reunión de articulación territorial con comunas de Santiago del Estero y Santa Fe

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernandez, a través de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad, encabezada por la Dra. Silvia La Ruffa y en articulación con el Foro Iberoamericano de Gestión del Riesgo coordinó la primera reunión de articulación territorial con municipios de Santiago del Estero y Santa Fe

Grandes pérdidas financieras debido al calor extremo y la sequía

La salud pública al borde del colapso. La falta de Higiene en ámbitos que deberian cumplir con normas de Bioseguridad

UNDRR organismo dependiente de la ONU está apoyando a los gobiernos locales a prevenir situaciones complejas

Herramientas innovadoras para apoyar la inclusión de la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia de la infraestructura.

Una luz al final del túnel

Un número creciente de aseguradoras están optando por financiar sus proyectos verdes mediante la emisión de bonos verdes, sociales y de sostenibilidad.

Un grupo de puertos internacionales está colaborando a través del Centro de Innovación Marítima 2050 del Reino Unido para lanzar un Clúster de Datos Marítimos

A partir de hoy, 1ro de noviembre y hasta el 31 de diciembre 2022, ciudadanas y ciudadanos podrán hacer sus aportes en la elaboración del Plan Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres previsto para la etapa 2024-2030.

Fortalecimiento de capacidades de respuesta

Fortress expandirá sus activos a la red de proveedores de la industria del petróleo y el gas

La secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, junto al ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, encabezaron esta mañana, en la ciudad de Formosa, una nueva reunión del Consejo Regional NEA y Centro, para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.

Por el momento, Estados Unidos depende peligrosamente de empresas y países extranjeros, incluido su rival geopolítico China

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.