
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Proyectos compartidos
Mundo Corporativo17 de octubre de 2022 RNEl proveedor de baterías de iones de litio LTO Microvast Holdings participa en un consorcio de electrificación de la industria minera liderado por Shell. La oferta piloto del consorcio de soluciones de electrificación para vehículos mineros todo terreno tiene como objetivo avanzar en la electrificación de los sitios mineros y reducir las emisiones al alejarse de una dependencia de larga data en el diésel sin comprometer la seguridad o la eficiencia operativa.
Shell, junto con los miembros del consorcio, quiere ofrecer una solución modular, interoperable y de extremo a extremo para la industria minera, que incluye suministro de energía y microrredes, carga ultrarrápida y almacenamiento de energía en vehículos.
Dentro del consorcio, a Microvast se le ha encomendado la tarea de ofrecer una solución de batería de alta potencia personalizada con capacidades de carga ultrarrápida. El sistema de batería de iones de litio de óxido de litio y titanio (LTO) de ultra alto voltaje (>1000 V CC) que desarrollará Microvast, con una capacidad de tasa C extremadamente alta y una vida útil prolongada de hasta 20.000 ciclos en condiciones normales de funcionamiento, se fundamental para habilitar la solución de alta potencia, carga ultrarrápida y uso intensivo que el consorcio está autorizado a ofrecer.
Se espera que el sistema de batería LTO de Microvast logre la mejor densidad de energía de su clase, asegurando que se suministre suficiente energía para la aplicación, al tiempo que cumple con las restricciones de espacio y peso.
Microvast entregó su primera batería LTO para aplicaciones de vehículos eléctricos en 2011 y tiene más de una década de experiencia en el desarrollo, fabricación e implementación de baterías LTO de iones de litio. Las baterías LTO de alto voltaje también son adecuadas para aplicaciones en otras industrias, como equipos de ingeniería, transporte ferroviario, marítimo y almacenamiento de energía.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.