
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
El presidente del ORSEP, Ing. Adriano Borús, expuso sobre la situación de las presas en Argentina y el trabajo técnico institucional que desarrolla el Organismo.
Infraestructura 21 de octubre de 2022 RN
Durante horas de la mañana de hoy, el Ing. Borús, expuso sobre la actividad de fiscalización de la seguridad estructural y operativa de las 31 obras hídricas de jurisdicción nacional, las asistencias técnicas a las provincias y las acciones de comunicación del riesgo que la institución realiza con el objetivo de reducir la vulnerabilidad y fortalecer la resiliencia de las comunidades aguas abajo de las presas controladas.
Asimismo, dio cuenta de las políticas públicas transversales que viene implementando el Organismo en materia de cualificación de todo el personal técnico-profesional y administrativo a través del Plan Anual de Capacitación (PAC) 2019-2023; la adopción de políticas de Integridad y Transparencia y la adhesión al Código de Ética de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas; la creación de la Oficina de Género y Diversidad y la búsqueda de paridad en la planta técnica-administrativa; y la aplicación de las políticas de Seguridad de la Información.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.