
Ingeniería para los extremos...
Ingeniería para los extremos...
Se ejecuta una nueva etapa para mejorar la seguridad y garantizar la funcionalidad de la presa.
Infraestructura Sostenible
Obras Públicas y el ORSEP evaluaron el impacto y los beneficios de la obra en la presa lateral N°3 del dique.
Se realizaron acciones de inspección y auscultación de estructuras internas y externas del Complejo Hidroeléctrico Río Hondo en Santiago del Estero.
Días atrás, especialistas del ORSEP verificaron el estado de las obras emplazadas sobre el Río Atuel, en la provincia de Mendoza.
Días atrás, especialistas de la Regional Cuyo Centro participaron de la presentación de los Planes de Acción Durante Emergencias.
El ORSEP junto con San Luis Agua llevó adelante las inspecciones técnicas.
Se realizó el control técnico programado para el aprovechamiento hídrico Florentino Ameghino.
El presidente puso condiciones para que el proyecto de infraestructura más importante de Colombia entre en operación
Evaluación de los controles técnicos realizados en los complejos Agua del Toro, Los Reyunos y El Tigre de la provincia de Mendoza.
Durante las jornadas del 24 al 28 de octubre, especialistas del ORSEP Regional Cuyo Centro participan de la auditoría con consultor independiente en el Sistema Diamante 2022.
El presidente del ORSEP, Ing. Adriano Borús, expuso sobre la situación de las presas en Argentina y el trabajo técnico institucional que desarrolla el Organismo.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.