
Mendoza: Fiscalización en equipamientos de la Central El Tigre
El ORSEP verificó el correcto funcionamiento del equipamiento hidromecánico de la Presa El Tigre.

El ORSEP verificó el correcto funcionamiento del equipamiento hidromecánico de la Presa El Tigre.

Mejorando la seguridad y la resiliencia.

El Programa City Risk-70 acompaña a los Gobiernos Locales en la supervisión y gestión del riesgo de las operaciones mineras.

Ingeniería para los extremos...

Se ejecuta una nueva etapa para mejorar la seguridad y garantizar la funcionalidad de la presa.

Infraestructura Sostenible

Obras Públicas y el ORSEP evaluaron el impacto y los beneficios de la obra en la presa lateral N°3 del dique.

Se realizaron acciones de inspección y auscultación de estructuras internas y externas del Complejo Hidroeléctrico Río Hondo en Santiago del Estero.

Días atrás, especialistas del ORSEP verificaron el estado de las obras emplazadas sobre el Río Atuel, en la provincia de Mendoza.

Días atrás, especialistas de la Regional Cuyo Centro participaron de la presentación de los Planes de Acción Durante Emergencias.

El ORSEP junto con San Luis Agua llevó adelante las inspecciones técnicas.

Se realizó el control técnico programado para el aprovechamiento hídrico Florentino Ameghino.

El presidente puso condiciones para que el proyecto de infraestructura más importante de Colombia entre en operación

Evaluación de los controles técnicos realizados en los complejos Agua del Toro, Los Reyunos y El Tigre de la provincia de Mendoza.

Durante las jornadas del 24 al 28 de octubre, especialistas del ORSEP Regional Cuyo Centro participan de la auditoría con consultor independiente en el Sistema Diamante 2022.

El presidente del ORSEP, Ing. Adriano Borús, expuso sobre la situación de las presas en Argentina y el trabajo técnico institucional que desarrolla el Organismo.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.