
Seguridad de Presas: Continúan las capacitaciones Aprendiendo con el ORSEP
El programa educativo se desarrolló en escuelas de San Rafael, Mendoza
El programa educativo se desarrolló en escuelas de San Rafael, Mendoza
Verificaciones del estado de instrumentos correspondientes al Sistema Diamante en Mendoza.
Profesionales de la Dirección Regional Cuyo Centro del ORSEP fiscalizaron el funcionamiento de los componentes hidroelectromecánicos en la presa Valle Grande (Mendoza).
Se realizó la segunda jornada de la segunda etapa del programa “Fortalecimiento de las comunidades aguas abajo”.
Especialistas de la Regional Cuyo Centro supervisaron las obras civiles y equipos hidroelectromecánicos del Complejo Ullum en San Juan.
El ORSEP participó del encuentro organizado por la Legislatura de Río Negro.
El ORSEP participó de la Mesa Regional de prevención de inundaciones, organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.
Infraestructura Sostenible
El 85 % de las empresas más grandes del mundo dependen significativamente de la naturaleza, lo que indica la importancia crucial de una mayor transparencia para los participantes del mercado sobre los riesgos y las oportunidades relacionados con la naturaleza.
Se realizó la Auditoría Técnica por Consultor Independiente en el Complejo Hidroeléctrico El Chocón
Obras Públicas y el ORSEP evaluaron el impacto y los beneficios de la obra en la presa lateral N°3 del dique.
Se iniciaron los trabajos técnicos correspondientes a la segunda etapa de las obras de reparación en la presa lateral Nº 3 del Complejo El Cadillal
Se realizó la fiscalización del Complejo Hidroeléctrico Río Hondo
El ORSEP participa del evento que se desarrolla entre los días 19 y 21 de noviembre en la ciudad de Salta
El ORSEP sigue trabajando en el paradigma de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) con las comunidades aguas abajo.
Jornadas de capacitación sobre confección y gestión de mapas digitales de riesgos.
El ORSEP participó de la reunión plenaria organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.
Se realizó la inspección técnica de las presas General Manuel Belgrano y Peñas Blancas.
Se realizaron acciones de inspección y auscultación de estructuras internas y externas del Complejo Hidroeléctrico Río Hondo en Santiago del Estero.
Reunión de trabajo con la Dirección General de Emergencias y Coordinación de Defensa Civil de la provincia de Jujuy.
El ORSEP participó de la presentación del Plan de Acción Durante Emergencias (PADE) en Salto Grande.
Días atrás, especialistas del ORSEP verificaron el estado de las obras emplazadas sobre el Río Atuel, en la provincia de Mendoza.
Control de rutina al Aprovechamiento Multipropósito El Cadillal en la provincia de Tucumán.
Días atrás, especialistas de la Regional Cuyo Centro participaron de la presentación de los Planes de Acción Durante Emergencias.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
Se trata de la RP 171 que une a Monte Comán con Real del Padre y es fundamental para el corredor comercial y productivo Este-Sur.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental