
Mendoza: Continúa el desarrollo del programa educativo del Orsep en escuelas de San Rafael.
Aprendiendo con el ORSEP.

Aprendiendo con el ORSEP.

El ORSEP verificó el correcto funcionamiento del equipamiento hidromecánico de la Presa El Tigre.

El ORSEP participó de la reunión del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINGAGIR) en la sede del Ministerio de Seguridad.

Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.

El programa educativo se desarrolló en escuelas de San Rafael, Mendoza

Verificaciones del estado de instrumentos correspondientes al Sistema Diamante en Mendoza.

Profesionales de la Dirección Regional Cuyo Centro del ORSEP fiscalizaron el funcionamiento de los componentes hidroelectromecánicos en la presa Valle Grande (Mendoza).

Se realizó la segunda jornada de la segunda etapa del programa “Fortalecimiento de las comunidades aguas abajo”.

Especialistas de la Regional Cuyo Centro supervisaron las obras civiles y equipos hidroelectromecánicos del Complejo Ullum en San Juan.

El ORSEP participó del encuentro organizado por la Legislatura de Río Negro.

El ORSEP participó de la Mesa Regional de prevención de inundaciones, organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

Infraestructura Sostenible

El 85 % de las empresas más grandes del mundo dependen significativamente de la naturaleza, lo que indica la importancia crucial de una mayor transparencia para los participantes del mercado sobre los riesgos y las oportunidades relacionados con la naturaleza.

Se realizó la Auditoría Técnica por Consultor Independiente en el Complejo Hidroeléctrico El Chocón

Obras Públicas y el ORSEP evaluaron el impacto y los beneficios de la obra en la presa lateral N°3 del dique.

Se iniciaron los trabajos técnicos correspondientes a la segunda etapa de las obras de reparación en la presa lateral Nº 3 del Complejo El Cadillal

Se realizó la fiscalización del Complejo Hidroeléctrico Río Hondo

El ORSEP participa del evento que se desarrolla entre los días 19 y 21 de noviembre en la ciudad de Salta

El ORSEP sigue trabajando en el paradigma de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) con las comunidades aguas abajo.

Jornadas de capacitación sobre confección y gestión de mapas digitales de riesgos.

El ORSEP participó de la reunión plenaria organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

Se realizó la inspección técnica de las presas General Manuel Belgrano y Peñas Blancas.

Se realizaron acciones de inspección y auscultación de estructuras internas y externas del Complejo Hidroeléctrico Río Hondo en Santiago del Estero.

Reunión de trabajo con la Dirección General de Emergencias y Coordinación de Defensa Civil de la provincia de Jujuy.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.