
El Gobierno de Mendoza financia una obra estratégica para modernizar el sistema de agua potable en Luján de Cuyo
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
En el marco del 10º CAPYAM, ingenieras e ingenieros del ORSEP presentaron ponencias técnicas.
Infraestructura 22 de octubre de 2022 RNEn la segunda jornada del 10º Congreso Argentino de Presas y Aprovechamientos Multipropósito, el ORSEP presentó diferentes trabajos técnicos a través de su equipo de ingenieros e ingenieras. La Jefa del Departamento de Ingeniería, Ailín Pertierra, expuso sobre “Análisis de riesgo aplicado a la seguridad de presas: caso Sistema Los Nihuiles” y “Análisis de riesgo para la toma de decisiones sobre la presa Río Hondo”, la ingeniera Lucía Urteaga expuso sobre “Análisis de riesgo para la toma de decisiones en las presas Escaba y Batiruana”; el ingeniero Martín Almenar expuso sobre “Metodología para definición de curva de fragilidad por sobrepaso en presa Escaba”.
El ORSEP entiende que participar en estos eventos tan especializados sobre ingeniería de presas, es muy importante para el avance continuo en esta disciplina, por eso contribuye con la divulgación de trabajos técnicos de sus integrantes y la posibilidad de compartir experiencias y logros con reconocidos y reconocidas profesionales “presistas” de diferentes naciones que se dan cita en este evento que se realiza en Argentina cada 2 años.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
El gobierno provincial avanza en la planificación a 20 años para el sistema de saneamiento de la ciudad de Neuquén. Tres firmas presentaron sus propuestas para la elaboración del proyecto ejecutivo necesario para luego buscar el financiamiento y ampliar la planta Tronador.
Se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno provincial y el municipio local para la concreción de la obra de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú.
Debido a una importante acumulación de sedimentos en el tanque de agua de mar, la empresa estatal, en articulación con diversas entidades, llevó adelante una exhaustiva tarea de limpieza que concluyó exitosamente el pasado sábado 2 de agosto.
Infraestructura vial.
El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.
Debido a una importante acumulación de sedimentos en el tanque de agua de mar, la empresa estatal, en articulación con diversas entidades, llevó adelante una exhaustiva tarea de limpieza que concluyó exitosamente el pasado sábado 2 de agosto.
Impacto climático
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes en Santa Elena la inauguración de una planta de acopio de granos y oleaginosas, un muelle para barcazas y una oficina comercial de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), infraestructura que impulsa la logística agroindustrial, genera empleo y consolida a Entre Ríos como destino de inversiones.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.