
El Gobierno de Mendoza financia una obra estratégica para modernizar el sistema de agua potable en Luján de Cuyo
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
Aguas de Murcia trabaja para realizar una interconexión de alivio de 135 metros entre las redes de saneamiento del Camino San José y la Calle Los Bellezas de la pedanía
Infraestructura 10 de noviembre de 2022 RNLa concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, junto a la directora gerente de Aguas de Murcia, Inmaculada Serrano, ha visitado esta mañana la pedanía de Los Garres, donde Aguas de Murcia está realizando obras de mejora del drenaje urbano en el barrio de Las Tejeras.
Los trabajos consisten en realizar una interconexión de alivio de 135 metros entre las redes de saneamiento del Camino San José y la Calle Los Bellezas mediante un nuevo colector, aumentando de este modo la capacidad de evacuación de la red en episodios de lluvia intensas.
Según las previsiones, estas obras, en las que se han invertido 77.300 euros, finalizarán en un plazo de tres semanas.
Las obras consisten en la instalación de 135 metros de tubería de hormigón armado entre dos pozos existentes, demoliendo y sustituyendo la red existente, así como la ejecución de 3 nuevos pozos de saneamiento sobre la traza del nuevo colector, de 8 acometidas de saneamiento nuevas y de 4 imbornales a la nueva red.
Esta actuación forma parte del Plan de Actuaciones 2022/2023, con una inversión aproximada total de 11 millones de euros, de los cuales más del 50% (6,1 millones de euros) se localizan en pedanías.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
El gobierno provincial avanza en la planificación a 20 años para el sistema de saneamiento de la ciudad de Neuquén. Tres firmas presentaron sus propuestas para la elaboración del proyecto ejecutivo necesario para luego buscar el financiamiento y ampliar la planta Tronador.
Se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno provincial y el municipio local para la concreción de la obra de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú.
Debido a una importante acumulación de sedimentos en el tanque de agua de mar, la empresa estatal, en articulación con diversas entidades, llevó adelante una exhaustiva tarea de limpieza que concluyó exitosamente el pasado sábado 2 de agosto.
Infraestructura vial.
Infraestructura vial.
El ministerio de Seguridad renovó 26 cámaras en la localidad y anticipó que se ampliará con otras 37. Responde a la política de modernización de la Provincia, con nueva tecnología, infraestructura y trabajo articulado.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Gestión Ambiental
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.