Cop 27: CAF se adhirió a la alianza global contra la sequía

En la COP27 se lanzó la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía (IDRA, por sus siglas en inglés), una coalición que pretende acelerar el impulso político y establecer una plataforma global para hacer de la resiliencia a la sequía una prioridad en los acuerdos multilaterales y las políticas nacionales de desarrollo y cooperación.

Mundo Corporativo17 de noviembre de 2022peterpeter
0f1b5663875a49cb169768d0a76544a72c5d7b67

Las sequías desencadenan incendios forestales, crisis alimentarias y energéticas, migraciones y desplazamientos forzados, así como conflictos por tierras y agua.  Actualmente, 55 millones de personas en todo el mundo se ven directamente afectadas por la sequía cada año.

En este contexto, en la COP27 se lanzó la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía, una plataforma colaborativa que pretende incentivar el compromiso político para reducir la vulnerabilidad de países y comunidades a los impactos de la sequía a través de la incorporación de medidas de preparación y adaptación.

“Esta iniciativa tiene el potencial de generar nuevos consensos para enfrentar las sequías, uno de los fenómenos climáticos que más efectos negativos genera en las poblaciones latinoamericanas y caribeñas. Por eso, desde CAF nos adherimos a esta alianza global: para alinear y potenciar nuestra acción en relación con las estrategias para paliar los efectos de los eventos naturales extremos, que generan pérdidas de hasta un 3% del PIB de América Latina y el Caribe”, dijo Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.