
Nuevo “Informe de Impacto” del Grupo BID muestra resultados sólidos de desarrollo y mayor movilización de recursos
Resultados estratégicos.
En la COP27 se lanzó la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía (IDRA, por sus siglas en inglés), una coalición que pretende acelerar el impulso político y establecer una plataforma global para hacer de la resiliencia a la sequía una prioridad en los acuerdos multilaterales y las políticas nacionales de desarrollo y cooperación.
Mundo Corporativo17 de noviembre de 2022Las sequías desencadenan incendios forestales, crisis alimentarias y energéticas, migraciones y desplazamientos forzados, así como conflictos por tierras y agua. Actualmente, 55 millones de personas en todo el mundo se ven directamente afectadas por la sequía cada año.
En este contexto, en la COP27 se lanzó la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía, una plataforma colaborativa que pretende incentivar el compromiso político para reducir la vulnerabilidad de países y comunidades a los impactos de la sequía a través de la incorporación de medidas de preparación y adaptación.
“Esta iniciativa tiene el potencial de generar nuevos consensos para enfrentar las sequías, uno de los fenómenos climáticos que más efectos negativos genera en las poblaciones latinoamericanas y caribeñas. Por eso, desde CAF nos adherimos a esta alianza global: para alinear y potenciar nuestra acción en relación con las estrategias para paliar los efectos de los eventos naturales extremos, que generan pérdidas de hasta un 3% del PIB de América Latina y el Caribe”, dijo Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF.
Resultados estratégicos.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
Infraestructura vial.
El ministerio de Seguridad renovó 26 cámaras en la localidad y anticipó que se ampliará con otras 37. Responde a la política de modernización de la Provincia, con nueva tecnología, infraestructura y trabajo articulado.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Gestión Ambiental
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.