Indonesia: Por que los terremotos superficiales son más destructivos?

El Desastre de Java es uno de los ejemplos más devastadores de la historia.

Comunidades Seguras23 de noviembre de 2022 RN - Phil R. Cummins - Mudrik Rahmawan
earthquake-damage-%20Cianjur-West-Java-Nov2022-min

El 21 de noviembre de 2022, un terremoto cerca de la ciudad indonesia de Cianjur en Java Occidental causó al menos  268 muertos y dañó 22.000 edificios .

Con una magnitud de 5,6, este terremoto fue mucho más pequeño que muchos  otros terremotos  que han causado muerte y destrucción en Indonesia en las últimas décadas.

¿Por qué este es tan diferente? Una de las razones principales por las que el terremoto de Cianjur fue tan destructivo fue su poca profundidad de 10 km.

Este evento debería servir como una llamada de atención para mejorar las prácticas de construcción en Indonesia, porque sabemos por el pasado que pueden ocurrir eventos poco profundos mucho más grandes en Java; no es una cuestión de si, sino de cuándo.

El papel de la profundidad del terremoto

Dos de los factores más importantes que determinan la intensidad del movimiento del suelo causado por un terremoto son su magnitud y distancia.

Los grandes terremotos de más de 50 km de profundidad pueden causar y causan daños generalizados, pero la intensidad de los temblores se reduce porque las ondas sísmicas viajan al menos 50 km antes de llegar a las personas.

Dichos terremotos rara vez causan muertes masivas: el terremoto de Tasikmalaya, Java, de magnitud 6.5 en 2017, ocurrió a 90 km de profundidad y  mató solo a cuatro personas y dañó 4,826 hogares .

El reciente terremoto de Cianjur fue mucho más pequeño: con una magnitud de 5,6, su energía fue ocho veces menor que el terremoto de Tasikmalaya, pero causó un daño mucho mayor.

El terremoto de Cianjur tuvo un mayor impacto porque se rompió a pocos kilómetros de la ciudad de Cianjur, donde el temblor fue clasificado como “severo” ( Modified Mercalli Intensity  8).

Se podría hacer una comparación similar con los terremotos gigantes de la zona de subducción que ocurren en alta mar. Si bien estos pueden ser mucho mayores en tamaño que el terremoto de Java de esta semana, generalmente están a 100 km o más de los centros de población, por lo que matan a menos personas debido al colapso de edificios.

Peligro poco frecuente

Hay otra razón por la que los terremotos superficiales en el interior pueden ser tan devastadores, particularmente en Java: ocurren con poca frecuencia, por lo que la mayoría de las personas no se dan cuenta del peligro.

La población de Java aumentó por  un factor de cuatro a lo  largo  del siglo XX , y durante este tiempo solo hubo un terremoto superficial en 1924 que causó casi 800 muertes y otros cuatro que causaron entre 10 y 100 muertes.

No fue hasta 2006 que ocurrió un evento realmente importante: el terremoto de Yogyakarta de 2006, de  magnitud 6,3 , que mató a 5.749 personas.

En otras partes de Java no hay experiencia vivida de un gran terremoto, a menudo se remonta a varias generaciones.

Como consecuencia, se presta poca atención a la resiliencia sísmica de la construcción residencial, por lo que cuando ocurre un terremoto, muchos de los edificios débiles se derrumbarán.

Fuente: https://www.preventionweb.net

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.