
City Risk-70 invita a cocrear estrategias preventivas ante riesgos Hidrometeorológicos en la Cuenca del Plata
Un marco multidimensional para la mitigación de riesgos, la gestión adaptativa y la protección de los ecosistemas en un clima cambiante.

Un marco multidimensional para la mitigación de riesgos, la gestión adaptativa y la protección de los ecosistemas en un clima cambiante.

Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado

La secretaria de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, encabezó días atrás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil, Gabriel Gasparutti, el director de Planeamiento y Control de Gestión de Jefatura de Gabinete de Ministros, Alejandro Rascovan, y la directora nacional de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Nación, Zaida Gatti, un nuevo encuentro del Consejo Regional Gestión del Riesgo y Protección Civil del Sinagir, en esta oportunidad, de las regiones Cuyo y Centro.
Los gobiernos locales se preparan para el desafío que supone relevar los datos de riesgo de proveedores públicos y privados ante escenarios de incertidumbre climática.

Grandes pérdidas financieras debido al calor extremo y la sequía

“IX Seminario Nacional “Buenas Prácticas en Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres”,
Gestión de Riesgos

Foro Técnico sobre 'Seguimiento de eventos peligrosos y pérdidas y daños por desastres'

Gestión de Riesgos y Reducción de Desastres

Fortalecimiento de la resiliencia ante desastres y aceleración de la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres

El encuentro estuvo encabezado, ayer por la mañana, por la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, la directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Florencia Mitchell, y Nahuel Arenas jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y titular de ARISE.

Alerta General, Incertidumbre respecto a la evolución del volcán


El Desastre de Java es uno de los ejemplos más devastadores de la historia.

La dificultad de gestionar y comunicar el riesgo

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.