
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña Robaina participó de la Asamblea Anual del Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre), que se realizó este jueves 8 de diciembre, en la que se presentó el proyecto “Compromiso de residuos: soluciones compartidas para acelerar la transición a una Economía Circular”.
Comunidades Seguras09 de diciembre de 2022 RNSe trata de una iniciativa conjunta entre Cempre y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente, y que busca conectar en una red a las distintas partes interesadas, en la búsqueda de soluciones que aceleren la transición a una economía circular.
De esta manera, se apuesta a alcanzar la meta de asegurar la circularidad de los residuos en un 100% para materiales reciclables, compostables o reutilizables; y reconocerlos como un recurso capaz de generar valor y empleo, posicionando al sector como motor de las transformaciones para lograr el desarrollo sostenible.
La iniciativa se enmarcan en el Plan Nacional de Gestión de Residuos, un instrumento de planificación estratégica a nivel nacional, elaborado desde en un amplio proceso participativo, que pauta el camino en este sentido.
Durante su participación, el ministro Peña Robaina reconoció la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y el privado, y reconoció la gestión de residuos como “un eje prioritario para el Ministerio, que es la continuidad de lo que Uruguay venía haciendo y pretendemos que se posicione como una política de Estado fuerte”.
El jerarca reconoció que en nuestro país existe “un atraso en la gestión de residuos, y este tipo de instancias nos tiene que poner a tiro”, ya que, según dijo Peña Robaina “Uruguay está en el foco del mundo, con la vara muy alta, y en materia de residuos no tenemos nada para mostrar”.
Uno de los ejes presentados por Cempre se centra en generar acciones para lograr un cambio cultural y la participación ciudadana, con el fin de promover el consumo responsable y las prácticas sostenibles.
Para esto se valora, por parte de todos los involucrados, el rol de los clasificadores como actores fundamentales en las cadenas de valor, aumentando su participación en los puestos de trabajo formalizados o apoyándolos para su reconversión laboral.
En esta línea, el ministro Peña Robaina concluyó que “el camino no es fácil, pero con la participación de todos los actores esperamos llegar a buen puerto”.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.