
Minerales Críticos: Una nueva frontera para la seguridad energética Argentina y regional
La piedra angular de la seguridad energética en cadenas de suministro.
La piedra angular de la seguridad energética en cadenas de suministro.
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
Ciberseguridad
Infraestructura portuaria
Vulnerabilidad Social vs Cambio Climático
BID APROBÓ UNA LÍNEA DE CRÉDITO DE HASTA US$800 MILLONES PARA APOYAR LA MODERNIZACIÓN DEL COMPLEJO HIDROELÉCTRICO BINACIONAL DE SALTO GRANDE.
El Memorándum de Entendimiento implica la realización de actividades conjuntas mediante proyectos, programas y estudios.
Comienza la fiscalización del uso del agua potable como consecuencia de la sequía que asola a la República de Uruguay
Seguridad Hídrica
El subsecretario del Ministerio de Ambiente (MA), Gerardo Amarilla, participó de la segunda reunión del Comité Director del Proyecto: "Implementación del Programa de acción estratégico del Sistema Acuífero Guaraní (SAG): posibilitando acciones regionales", junto a representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña Robaina participó de la Asamblea Anual del Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre), que se realizó este jueves 8 de diciembre, en la que se presentó el proyecto “Compromiso de residuos: soluciones compartidas para acelerar la transición a una Economía Circular”.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña Robaina junto al intendente de Rocha, Alejo Umpierrez participaron del primer cierre de un vertedero a cielo abierto, que funcionaba desde hace 70 años cercano a una toma de agua potable en el departamento.
CAF aportará recursos no reembolsables hasta por USD 950.000 provenientes del Programa de Preinversión en Infraestructura para realizar estudios técnicos, los análisis ambientales y sociales para la construcción del Puente Internacional sobre el río Uruguay entre Monte Caseros (Argentina) y Bella Unión (Uruguay).
Préstamo
Ordenamiento Territorial
Otros países están siguiendo el ejemplo de Colombia trabajando en marcos de bonos verdes
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.