
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz, Inmaculada Sanz, ha conocido las diversas actividades propuestas por los servicios municipales.
Comunidades Seguras09 de diciembre de 2022 RNLa delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, ha visitado hoy los espacios habilitados por los servicios de seguridad y emergencias municipales (Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil y Cuerpo de Bomberos) en IFEMA, donde un nuevo Salón del Ocio Infantil y Juvenil (Juvenalia) propone a niños y jóvenes, hasta el domingo, divertirse mientras aprenden con actividades lúdicas y formativas.
El espacio habilitado por Policía Municipal permite a los visitantes disfrutar de exhibiciones de la Sección Canina, a cargo de los perros policía adiestrados para detectar explosivos, estupefacientes o rescatar a personas. Además, se muestra parte de los vehículos policiales, se lleva a cabo el simulacro de un accidente (mostrando cómo trabaja la Policía Municipal en estas situaciones), se llevan a cabo actividades con drones de la Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal y se ha instalado un parque de educación vial.
El Cuerpo de Bomberos enseña en una casa hinchable (la ‘Casita de Humo’) a prevenir incendios, mostrando cómo actuar si se sufre un fuego en una vivienda, en un actividad que cuenta con la colaboración con la Fundación Mapfre. Además, los chicos pueden emular la sensación de convertirse en un bombero de Madrid, con equipamiento incluido, en la actividad ‘Quiero ser bombero’. También se ha instalado un rocódromo, una escala de bomberos y los visitantes pueden montarse en varios vehículos (dos de última adquisición, una bomba y una escala) para conocer sus herramientas y funcionamiento.
Los voluntarios y profesionales de SAMUR-Protección Civil, por su parte, enseñan estos días en su espacio en Juvenalia cómo llevar a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y, los chavales a partir de 10 años, pueden participar en un concurso para comprobar quiénes ejecutan mejor estas maniobras. Además, los más pequeños pueden participar en un Juego de la Oca muy especial, y se expone una unidad de soporte vital básico (SVB) de SAMUR-Protección Civil. /
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.