Lanzamiento Regional de la Iniciativa de Alertas Tempranas

Mecanismos de gobernanza nacional y regional para emergencias

Comunidades Seguras12 de enero de 2023 RN
Early_Warnings_for_All_graphic_illustration_v6

Este será el primer lanzamiento regional de la iniciativa en todo el mundo, y será una oportunidad para aprovechar el más alto apoyo político y técnico para lograr la ambición establecida por el SG de la ONU. De igual forma, sería una ocasión para destacar el trabajo que se ha desarrollado en la región, en particular en el marco de la Iniciativa Caribeña de Sistemas de Alerta Temprana de Riesgos Climáticos, y de los diferentes socios del Consorcio Regional de Sistemas de Alerta Temprana presidido por CDEMA.

Los resultados de dicho evento, también contribuirán a la próxima VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe a realizarse en Uruguay del 27 de febrero al 2 de marzo de 2023, en particular a la reunión conjunta entre directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales y las Agencias Nacionales de Gestión del Riesgo de Desastres. De manera similar, este evento informará la revisión de medio término de la reunión de alto nivel del Marco de Sendai de la Asamblea General que se llevará a cabo en Nueva York en mayo de 2023.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.