
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
Infraestructura digital
Infraestructura 27 de enero de 2023 RN
BID Invest y Liberty Costa Rica anuncian la emisión internacional de un bono vinculado a la sostenibilidad (SLB, por sus siglas en inglés) como parte de un financiamiento total de US$450 millones para aumentar el acceso digital y la calidad de la banda ancha en Costa Rica. Este es el mayor Bono B hasta la fecha estructurado por BID Invest.
Los ingresos se utilizarán para financiar inversiones en conexiones de fibra al hogar (FTTH, por sus siglas en inglés), gastos de capital relacionados con la infraestructura 4G/5G, refinanciar ciertas obligaciones financieras, capital de trabajo y fines corporativos generales.
La estructura consiste de un préstamo senior de US$50 millones financiado por BID Invest a través de su balance y un Bono B de US$400 millones financiado a través de la emisión de un bono vinculado a la sostenibilidad en los mercados internacionales de capital de deuda de acuerdo con la Regla 144A y la Regulación S de los EE. UU. Ley de Valores de 1933. Citibank ejerció de lead left bookrunner, mientras que Bank of America y Scotiabank fueron joint bookrunners en la emisión.
“Con esta estructura innovadora, BID Invest podrá movilizar a un mayor número de inversionistas institucionales que, de otra forma, no podrían participar en nuestros financiamientos bajo las estructuras de préstamos A/B y colocaciones privadas de bonos B”, dijo Gema Sacristán, directora general de Negocio de BID Invest.
"Con el lanzamiento de nuestro bono inaugural vinculado a la sostenibilidad, estamos un paso más allá en nuestro viaje de ESG. Esta y cualquier emisión en el futuro, bajo nuestro (SLFF, por sus siglas en inglés), nos ayudará a avanzar en el camino hacia la creación de un futuro más sostenible en Costa Rica y en los otros mercados de Liberty Latin America", dijo Maarten Hekking, CFO de Liberty Costa Rica.
BID Invest prestará asimismo asesoramiento adicional a Liberty Costa Rica para establecer una hoja de ruta de acciones de mitigación del cambio climático. La entidad costarricense, por su parte y en línea con la Estrategia de Sostenibilidad, se compromete con Metas de Desempeño de Sostenibilidad (SPTs, por sus siglas en inglés) para cubrir una reducción en más de 30% en las emisiones absolutas de alcance directa e indirecta y una reducción en más de 35% la intensidad de las emisiones de GEI por unidad operativa.
La segunda opinión fue emitida por la empresa Moody's ESG Solutions, que acredita estar alineada con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés).
Se espera que este acuerdo contribuya en tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.