PPP Américas 2023: Asociaciones público-privadas para activar economía e impulsar sostenibilidad

Panamá será la sede del mayor evento regional de APP

Finanzas sostenibles13 de julio de 2023 RN
alianza-20230201
Imagen de archivo

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), en colaboración con el Gobierno de Panamá, realizará la undécima edición de PPP Américas, el foro más importante de asociaciones público-privadas (APP) de América Latina y el Caribe. 

Bajo el lema “Alianzas con propósito”, PPP Américas 2023 reunirá a más de 250 representantes de los sectores público y privado de 25 diferentes países de América Latina y el Caribe, Europa y Asia. Del 18 al 20 de julio en la ciudad de Panamá, los participantes explorarán las últimas tendencias en materia de APP en la región y analizarán soluciones para cerrar la brecha de infraestructura mediante proyectos sostenibles, resilientes y de impacto social.

Hasta 2030, América Latina y el Caribe necesita invertir cerca de US$2,2 billones en los sectores de agua y saneamiento, energía, transporte y telecomunicaciones para expandir y mantener la infraestructura necesaria para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, el complejo contexto macroeconómico y fiscal de la región afecta el crecimiento de la inversión pública tradicional. 

En este escenario, las APP son una herramienta clave para sumar esfuerzos y movilizar recursos para cerrar la actual brecha en infraestructura, generando valor para la ciudadanía, los gobiernos y el sector privado.  

La agenda de PPP Américas 2023 incluye seis temas centrales: inversión climática, transformación digital, cadenas logísticas, creación de empleo, impulso a la inclusión y medición del impacto. Alrededor de estos temas, el BID realizó tres seminarios en línea en preparación para este evento entre diciembre de 2022 y mayo de 2023. 

Los periodistas interesados en cubrir PPP Américas 2023 en línea pueden registrarse en: www.pppamericas.com

Los periodistas interesados en participar de forma presencial pueden escribir a: [email protected] y a [email protected]  

Para conocer la agenda completa regístrese en www.pppamericas.com   

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.