
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Una opción ambientalmente sostenible y económica para el transporte urbano.
Mundo Corporativo02 de agosto de 2023 RNEl Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) comprometido en contribuir en la lucha contra el cambio climático ha incorporado bicicletas eléctricas a su flota vehicular en Honduras. El equipo cuenta con una autonomía de 50 – 100 km, con un motor de 750 watts y que alcanza velocidades de 50 km/h, adquirido para que el personal de seguridad realice las rondas de inspección en su Sede y Club Social.
La adquisición se realiza para reducir el impacto ambiental de las actividades administrativas y operativas del BCIE, en el marco de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA), y como muestra de su compromiso en promover el uso de vehículos que le permitan reducir la huella de carbono, como lo demostró en el mes de junio cuando presentó a representantes del sector público, privado y a la sociedad hondureña en general su flotilla de carros eléctricos.
La fuente eléctrica que alimenta este tipo de vehículos en la Sede del BCIE, también proviene de una fuente renovable, pues el edificio cuenta con 996 paneles solares instalados en la azotea que suministran entre el 15 – 20% del consumo energético de la instalación. Las bicicletas eléctricas cuentan con un cargador de carga rápida que tiene un consumo en promedio 0.72 kWh, en 6 horas; su consumo es similar a la de una laptop.
El BCIE, como el Banco de Desarrollo de Centroamérica, ha asumido un rol protagónico en impulso a la resiliencia, mitigación y adaptación climática en la región, promoviendo la movilidad eléctrica como mecanismo para transitar a una menor dependencia de los carburantes, dando así cumplimiento a los compromisos adquiridos en su Estrategia Institucional 2020-2024, así como de su Estrategia Ambiental y Social para contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.