
Mercado Reasegurador
El evento se centró en la importancia de la inclusión y la innovación en los seguros.
Mercado Asegurador01 de septiembre de 2022 RN
El 01 de septiembre, la Superintendenta de Seguros de la Nación, Act. Mirta Adriana Guida, participó de la 15° edición del Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro organizado por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA).
El evento se realizó de manera presencial en La Rural y se estructuró bajo la consigna “Inclusión + Innovación: el desafío de los seguros de Vida y Retiro”.
La apertura del evento estuvo a cargo de la SSN. En ella, la Superintendenta se explayó en los avances y acciones que se desarrollaron en este último año para la evolución y mejoramiento del mercado asegurador.
Estuvieron presentes y acompañaron la disertación de Adriana Guida, la Gerenta de Coordinación General de la SSN, Ana Durañona y Vedia, junto a varios funcionarios del organismo.
Se destacó el anuncio del lanzamiento del programa “Cultura y Conciencia Aseguradora” enfocado en la promoción de políticas en esta materia a través de los proyectos “El Seguro va a la Escuela” y “El seguro va a los barrios”, entre otras acciones de intervención directa en diversos espacios socioculturalmente importantes.
"A través del programa Cultura y Conciencia Aseguradora pretendemos concientizar a la población respecto de la importancia de los seguros y el contar con su protección."
Adriana Guida, SSN
También se hizo mención al trabajo en conjunto con el Ministerio de Economía en el desarrollo de los Microseguros, herramienta que apunta a los sectores más necesitados, y la creación de distintas Mesas de trabajo, como la Mesa Participativa del Sector Asegurador y Reasegurador, la Mesa de Innovación y la Mesa de Políticas de Género y Diversidad.
Adicionalmente se mencionó la continuidad con el trabajo dentro del Laboratorio de Innovación Mujeres y Seguros, como así también la reapertura del DOAA y lo valioso que resulta esto para el organismo en tanto un mayor acercamiento y contacto para con los asegurados.
Por otra parte, Guida destacó el rol de la SSN, su evolución, crecimiento y fortalecimiento como organismo de control y su avance en garantizar la transparencia, ya sea en la gestión como en el mercado.
Por último, remarcó que los avances alcanzados hasta el momento fueron posibles gracias a la activa participación y colaboración del mercado asegurador con las políticas propuestas y su compromiso con el trabajo en conjunto.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.