
Nuevos criterios para las Reservas Técnicas y el Capital Computable de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo
La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

El encuentro, que se llevó a cabo el jueves 7 de agosto, reunió a referentes de las cámaras aseguradoras, compañías , productores asesores de seguros y especialistas internacionales

Restricciones comerciales

Modificaciones en los marcos Normativos

Realizada en el marco del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen y organizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación
La SSN se reunió con AVIRA y sus Entidades Aseguradoras asociadas.

Ambas instituciones entablarán iniciativas enfocadas en erradicar posibles actos ilícitos durante los procesos de recupero y desarmado de autopartes.

También se aprobó la ENR de Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

Los funcionarios de la Asociación se adentraron en el trabajo realizado por el organismo

El DCCA se hizo presente en la edición 2022 de Expoestrategas

El evento se centró en la importancia de la inclusión y la innovación en los seguros.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.