BID Invest apoya a Progreso para impulsar el financiamiento a mipymes en Chile

Finanzas Sostenibles

Finanzas sostenibles18 de agosto de 2023 RN
progreso chile.jpg
foto de archivo

BID Invest otorgó un préstamo de hasta US$10 millones a Servicios Financieros Progreso S.A., con el fin de apoyar el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Chile a través de operaciones de factoraje. El factoraje es un instrumento financiero que permite cubrir la demanda de liquidez de las empresas con un riesgo reducido y a un costo de endeudamiento menor.

 

El préstamo, con un plazo inicial de hasta 12 meses y renovable por hasta tres períodos consecutivos, impulsará el financiamiento y la inclusión financiera de un sector subatendido, pero crucial para la economía chilena.

 

Progreso, un actor clave y de nicho en el segmento de arrendamiento financiero y factoraje, tiene el compromiso de iniciar el camino hacia la sostenibilidad. Como intermediario financiero no bancario, sus fuentes de fondeo son únicamente las líneas con bancos comerciales. Con este préstamo, Progreso diversifica sus fuentes de fondeo y cubre su necesidad de financiamiento para el crecimiento de su cartera de factoraje en mipymes.

 

El sector de mipymes afronta dificultades en acceder al crédito bancario. A nivel nacional, las mipymes representan alrededor del 65,3% del total de los empleos formales del país, pero reciben solamente el 20% del total de préstamos comerciales en Chile.

 

Adicionalmente, como parte del acuerdo, BID Invest brindará servicios de asesoría en financiamiento climático a Progreso con el fin de apoyarlos a desarrollar una estrategia corporativa sostenible para impulsar la implementación de productos financieros innovadores. Además de capacitaciones específicas al personal de Progreso, se realizará un análisis de la cartera climática, con la taxonomía actualizada, que permitirá tener una línea base desde donde monitorear el desarrollo y su impacto.

 

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.